


El Gobierno del Chubut organizó las «Jornadas Científicas Hospitalarias 2024», un evento que reunió a profesionales de la salud en Trelew. Estas jornadas, impulsadas por la Secretaría de Salud, se centraron en el intercambio de experiencias innovadoras y técnicas avanzadas.
"El lema del encuentro fue ‘Intercambio de experiencias innovadoras’", destacaron los organizadores. La actividad, de interés provincial, se realizó en el Nuevo Hospital de Alta Complejidad «María Humphreys».
OTRAS NOTICIAS:
La apertura fue presidida por el subsecretario de Hospitales, Sebastián Restuccia. Lo acompañaron Noelia Miranda, presidenta del Comité de Docencia del Hospital Zonal, y Belén González, vicepresidenta.
El evento ofreció disertaciones de profesionales y exposiciones sobre prácticas avanzadas en atención médica. También se presentaron trabajos sobre el uso de tecnología aplicada y redes colaborativas.
OTRAS NOTICIAS:
"Este espacio promueve la mejora continua del sistema sanitario", señaló Restuccia. La capacitación se desarrolló en módulos con charlas sobre diversos temas de relevancia sanitaria.
Entre los temas abordados, se destacó la atención centrada en los usuarios, un principio organizativo clave. También se trabajó en salud mental y dispositivos de viviendas asistidas.
OTRAS NOTICIAS:
Otras temáticas incluyeron la elaboración de preparados magistrales oftálmicos y los cuidados paliativos. Además, se discutió la implementación de sistemas de gestión de calidad.
El proyecto de acreditación de los laboratorios del Hospital Zonal y el Centro Materno Infantil fue un eje importante. Este avance busca elevar los estándares de atención en toda la región.
OTRAS NOTICIAS:
Los asistentes destacaron el impacto positivo de las jornadas en la formación y motivación de los equipos sanitarios. "Es fundamental generar estos espacios de aprendizaje", comentó Miranda.
El Hospital Zonal «Dr. Adolfo Margara» fue el principal impulsor de esta propuesta. Su Comité de Docencia organizó el evento con el respaldo de la Secretaría de Salud provincial.
La actividad se extendió durante dos días y atrajo a profesionales de diversas áreas. Cada módulo fomentó el diálogo y el aprendizaje colaborativo entre los presentes.
Las jornadas representan un paso más en el plan del Gobierno para jerarquizar el sistema sanitario público. La capacitación es clave para ofrecer una atención de calidad a los ciudadanos.



