



PROPONEN REFORMAS FISCALES PARA ALIVIAR AL COMERCIO
El concejal Federico Garitano impulsa reformas clave para aliviar tasas comerciales y establecer normas claras para eventos en la vía pública.
Política04/12/2024

En la próxima sesión del Concejo Deliberante, prevista para este jueves, se debatirán dos proyectos fundamentales. Las modificaciones abarcan tasas para el uso del espacio público y nuevas responsabilidades para organizadores de eventos.
“Buscamos equilibrar la presión tributaria sin descuidar los ingresos municipales”, explicó el concejal justicialista Federico Garitano.
OTRAS NOTICIAS:
Una de las propuestas más destacadas es la actualización de una ordenanza de 2001. Comerciantes locales han reclamado flexibilizaciones en las tasas para publicidad y ocupación del espacio público.
Entre los cambios propuestos, se incluye la exención de tasas para nuevos comercios durante su primer año de actividad.
“Queremos dar un respiro a quienes comienzan su emprendimiento en este contexto económico”, destacó Garitano.
OTRAS NOTICIAS:
También se propone una reducción del 50% del canon para franquicias y un sistema de notificación previa para los comerciantes.
La idea es que los locales puedan optar por retirar publicidad si no desean afrontar esos costos. Sin embargo, algunos sectores reclaman la eliminación total de estas tasas.
“Eliminarla completamente es inviable por ahora”, admitió el edil. Estas tasas representan ingresos esenciales para las arcas municipales.
OTRAS NOTICIAS:
La iniciativa ha generado controversias, especialmente desde la oposición. Se cuestiona la constitucionalidad de cobrar por publicidad de marcas representadas por los comercios.
Garitano defendió la medida asegurando que, si fuera inconstitucional, ya se habría planteado antes.
En paralelo, el concejo debatirá una nueva regulación para eventos en espacios públicos. Estas actividades han provocado conflictos en el pasado, como daños materiales y enfrentamientos con inspectores municipales.
OTRAS NOTICIAS:
“Es fundamental establecer responsabilidades claras para prevenir incidentes”, argumentó Garitano.
La propuesta incluye la designación de un responsable que asuma las consecuencias de cualquier daño o incidente. También se prevén sanciones económicas y restricciones para quienes incumplan.
El objetivo principal no es sancionar, sino prevenir. “Queremos evitar conflictos mediante la advertencia y el cumplimiento de normas claras”, sostuvo el concejal.



