Un operativo policial permitió la recuperación de una moto robada y el secuestro de elementos clave. Las denuncias colaboraron con la investigación.
CUÁL ES LA ESTAFA DIGITAL MÁS USADA EN CHUBUT
El fiscal Fernando Rivarola detalló cómo operan los delincuentes para engañar a víctimas mediante falsas transferencias bancarias.
Policiales05/12/2024REDACCIÓNFernando Rivarola, jefe de la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen del MPF Chubut, alertó sobre el método más común de estafas digitales.
"La modalidad más usual hoy es aprovechar publicaciones de artículos en venta en redes sociales", explicó el funcionario. Los estafadores contactan a vendedores simulando interés en un producto.
OTRAS NOTICIAS:
Acto seguido, realizan una falsa transferencia bancaria por un monto mayor al precio del artículo. Luego, solicitan a la víctima que devuelva la supuesta diferencia de dinero.
"El engaño se basa en la confianza y la rapidez con la que las víctimas buscan resolver la situación", agregó Rivarola.
OTRAS NOTICIAS:
El fiscal subrayó que estas estafas no están dirigidas a personas específicas. "Los delincuentes prueban con un número muy grande de potenciales víctimas", señaló.
El método es masivo y se basa en prueba y error. "Esto aumenta su efectividad, aunque muchas veces la estafa queda inconclusa", explicó.
OTRAS NOTICIAS:
Rivarola destacó la importancia de denunciar estos intentos, incluso si no se concretaron. "Aún en grado de tentativa, es clave hacer la denuncia", remarcó.
"Las denuncias permiten a los organismos de investigación implementar medidas preventivas", sostuvo el fiscal. Esto no solo ayuda al denunciante, sino también a futuras víctimas.
El funcionario recomendó desconfiar de transferencias sospechosas y verificar siempre la autenticidad del pago antes de enviar dinero o productos.
OTRAS NOTICIAS:
"La prevención es la clave para evitar caer en estas estafas", enfatizó Rivarola. También recordó la importancia de mantener actualizados los datos de seguridad en cuentas bancarias y redes sociales.
Organismos especializados trabajan en identificar y rastrear a los responsables de estas modalidades delictivas. Sin embargo, la colaboración de las víctimas es fundamental para avanzar en las investigaciones.
Un operativo en la Ruta 25 detectó el transporte irregular de langostinos. Se incautaron 17 kilos sin garantía de procedencia ni condiciones adecuadas.
Una familia de Comodoro Rivadavia sufrió un accidente en la ruta 56. Una joven de 27 años perdió la vida, y los demás integrantes están hospitalizados.
Un traficante chileno burló las restricciones de su país e ingresó a Neuquén. Fue detenido en San Martín de los Andes, pero escapó por mal desempeño policial.
La acción inmediata de dos agentes evitó una tragedia. Una noche de angustia se transformó en esperanza. La rápida reacción policial fue clave.
Guillermo Germán Berjeli, podólogo acusado de asesinar a su esposo en 2020 con suero envenenado, por el interés de la herencia, enfrentará juicio en marzo.
Un insólito enfrentamiento entre hermanos por un sachet de mayonesa terminó de forma trágica en la ciudad santafesina de San José del Rincón.
Una ciclista fue atropellada por un automóvil. La ciclista sufrió heridas de gravedad y permanece en terapia intensiva del hospital Santa Teresita.
Descubrí una experiencia única, con actividades para todas las edades y programación especial. La propuesta incluye actividades educativas y artísticas.
Una madre y su hija, oriundas de Córdoba, fallecieron el martes por la noche en Rosario, al ser embestidas por un auto a alta velocidad que perdió el control.
La Subsecretaría de Protección Ciudadana emitió un alerta amarillo por fuertes vientos en la costa de Chubut. Se esperan ráfagas intensas esta noche.
Un insólito enfrentamiento entre hermanos por un sachet de mayonesa terminó de forma trágica en la ciudad santafesina de San José del Rincón.
El sector energético se consolida como el mayor generador de divisas. Aporta la mitad del saldo comercial positivo, según ABECEB.