




Desde el 16 de diciembre hasta el 5 de enero de 2025, los conductores de Comodoro Rivadavia podrán estacionar sin costo durante tres horas diarias. La medida, aprobada por unanimidad, busca fomentar el comercio local y facilitar el acceso a distintas zonas de la ciudad.
El rango gratuito se aplicará entre las 15 y las 20 horas. El concejal Daniel Montenegro destacó la importancia de la iniciativa, diseñada para fortalecer la economía local durante la temporada festiva. "Es un gesto concreto para apoyar a los vecinos y comerciantes en un período clave del año", señaló.
OTRAS NOTICIAS:
La medida responde a la necesidad de dinamizar el consumo en la ciudad. Además del estacionamiento gratuito, el Concejo aprobó un proyecto que establece un cupo femenino del 15% en las obras públicas municipales. Esta iniciativa busca promover la inclusión de mujeres en el sector de la construcción, históricamente dominado por hombres. Montenegro indicó que la medida cuenta con el aval de autoridades nacionales.
El proyecto de cupo femenino tiene el objetivo de ser replicado a nivel provincial y nacional. "Es un paso hacia una mayor equidad en sectores clave de la economía", afirmó el concejal. La inclusión de mujeres en la construcción no solo fomenta la igualdad, sino que también diversifica la mano de obra.
OTRAS NOTICIAS:
La temporada festiva es un momento clave para la actividad comercial de Comodoro Rivadavia. El estacionamiento gratuito facilitará que más vecinos accedan al centro y a otras áreas comerciales. Este incentivo es parte de un plan más amplio para fortalecer el desarrollo local.
La decisión de permitir estacionamiento gratuito durante tres horas también se alinea con medidas similares en otras ciudades del país. La iniciativa busca aliviar los costos para los ciudadanos en un período de alto consumo. Esto beneficia tanto a los conductores como a los comerciantes.
OTRAS NOTICIAS:
En cuanto al cupo femenino, se prevé su implementación en todas las obras públicas licitadas por el municipio. "Queremos que Comodoro sea un ejemplo de inclusión en la construcción", enfatizó Montenegro. Este modelo podría inspirar cambios en otras regiones del país.
Ambos proyectos reflejan el compromiso del Concejo Deliberante con las necesidades de la comunidad. La combinación de estímulos económicos y políticas inclusivas fortalece el tejido social y económico de la ciudad. Estas medidas son un ejemplo de gobernanza local orientada al bienestar ciudadano.
OTRAS NOTICIAS:
El estacionamiento gratuito no solo beneficiará a los residentes, sino también a los turistas que visiten Comodoro Rivadavia. El acceso más fácil al comercio local podría traducirse en un mayor flujo de ingresos para la ciudad. Este impacto positivo es un punto central del proyecto.
La implementación del cupo femenino en obras públicas responde a un reclamo histórico por la equidad de género. "Las mujeres tienen un rol fundamental en todos los sectores, incluida la construcción", destacó Montenegro. Esta política reafirma el compromiso del municipio con la igualdad de oportunidades.



