“Trabajamos cada verano para mantener nuestras playas limpias”, dijo Juan Bufano, desde la Secretaría de Ecología y Protección Ambiental de Puerto Madryn.
La UTN FRCh organizó una charla abierta sobre transición energética. El evento reunió a expertos nacionales e internacionales en Puerto Madryn. El Aula Magna se convirtió en un espacio de reflexión y proyección.
El panel central se tituló “Transición energética: perspectiva internacional y oportunidad tecnológica local”. Participaron destacados investigadores y referentes científicos. Este encuentro buscó integrar capacidades locales en cadenas de valor globales.
Entre los panelistas se destacaron el Dr. Roberto Salvarezza y el Dr. Emiliano Cortes. La Dra. Evangelina Pensa y el Lic. Eugenio Krämer también aportaron su visión. Analizaron cómo la Patagonia puede contribuir al desarrollo sostenible.
OTRAS NOTICIAS:
La comunidad académica tuvo un rol activo en el debate. Liderados por Soraya Corvalán y Mariano Bariffuzza, se discutieron proyectos tecnológicos clave. Estos incluyen iniciativas de hidrógeno verde y energías renovables.
El Grupo de Investigación en Energías, Materiales y Sustentabilidad (GEMyS) presentó sus avances. Gustavo Menéndez lideró los intercambios con especialistas. Las investigaciones buscan soluciones innovadoras para desafíos regionales.
OTRAS NOTICIAS:
Se destacaron oportunidades de colaboración internacional en el ámbito energético. La UTN FRCh busca fortalecer vínculos con instituciones globales. Esto facilitará el desarrollo de tecnologías emergentes en la región.
El debate enfatizó la importancia de las energías renovables en el futuro de la Patagonia. La transición energética es una oportunidad única para la innovación. Los participantes destacaron el compromiso con el desarrollo sostenible.
La UTN FRCh reafirmó su rol como articuladora de conocimiento. Sus actividades promueven el diálogo entre ciencia, tecnología e industria. Este enfoque contribuye al avance tecnológico y económico de la región.
OTRAS NOTICIAS:
El evento concluyó con un llamado a consolidar la Patagonia como un polo de innovación. La transición energética puede posicionar a la región en el escenario global. Esto depende de esfuerzos conjuntos entre academia, gobierno y empresas.
Puerto Pirámides enfrenta una situación crítica: el aumento del turismo genera más costos que beneficios, poniendo en jaque su frágil infraestructura.
El incendio cerca de la Comuna Atilio Viglione continúa activo y afecta una superficie de 2000 hectáreas de bosque nativo, matorrales y pastizales.
PRONÓSTICO CLIMÁTICO DEL METEORÓLOGO DE #LA17 DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
El "Trevelin Fly-In X-STOL" reúne a pilotos de todo el mundo en un espectáculo único. Más de 40 aviones aterrizarán en el pintoresco pueblo del molino.
Descubrí una experiencia única, con actividades para todas las edades y programación especial. La propuesta incluye actividades educativas y artísticas.
El clásico evento gratuito reúne a las mejores bandas de la escena metálica regional este fin de semana en el Anfiteatro de la villa balnearia.
La Municipalidad organiza actividades conmemorativas para honrar a los veteranos y caídos de la Guerra de Malvinas, en el marco de un nuevo aniversario.
El juez Sergio Segovia a cargo del Tribunal de Faltas de Puerto Madryn analizó el panorama de las multas por alcoholemia en la ciudad en una charla con #LA17.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó la posibilidad de alcanzar un consenso con Unión por la Patria para avanzar en la eliminación de las PASO.
El operativo llevado a cabo por Gendarmería marcó un golpe contra el contrabando. Se secuestraron cigarrillos valuados en $835 millones y dinero en efectivo.
Un hecho insólito en Comodoro Rivadavia terminó con la detención de un hombre que se encontraba alcoholizado por causar destrozos en un auto estacionado.