“La quita de la tasa complica la sostenibilidad de los cuarteles”, advirtió Rubén Oliva, presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Chubut a #LA17.
La Municipalidad de Camarones organizó una charla científica junto al Instituto Patagónico de Geología y Paleontología. El evento, liderado por el Dr. Sebastián Richiano, explora la rica historia de la Bahía Camarones. Más de 2 millones de años fueron analizados en este recorrido único.
La disertación se realizará en el Centro Cultural CEMM el martes a las 18 horas. Asistentes de todas las edades participarán activamente. El objetivo es divulgar conocimientos sobre la historia natural de la región.
OTRAS NOTICIAS:
El Dr. Richiano presentará un análisis detallado de los registros geológicos. Desde cambios en el paisaje hasta la preservación de fósiles únicos. Estos elementos evidencian cómo la región evolucionó con el tiempo.
La actividad destaca la conexión entre los eventos geológicos y el entorno actual. Los registros paleontológicos permiten comprender la biodiversidad pasada. Esto incluye restos de especies marinas que habitaron la zona.
Organismos como el CENPAT y el CONICET apoyan esta iniciativa porque promueven la divulgación científica en comunidades locales. Estas acciones fortalecen el vínculo entre ciencia y sociedad.
OTRAS NOTICIAS:
El evento permitie a los participantes interactuar con el Dr. Richiano. Preguntas sobre la formación del paisaje generaron un debate enriquecedor. La charla resaltará la importancia de proteger el patrimonio natural.
Camarones es una región clave para el estudio geológico y paleontológico. El cuidado del entorno es fundamental para futuras investigaciones.
OTRAS NOTICIAS:
La Municipalidad y el CENPAT planean futuras charlas científicas. El objetivo es continuar fortaleciendo la educación ambiental. Camarones sigue consolidándose como un punto de interés científico.
“Trabajamos cada verano para mantener nuestras playas limpias”, dijo Juan Bufano, desde la Secretaría de Ecología y Protección Ambiental de Puerto Madryn.
Puerto Pirámides enfrenta una situación crítica: el aumento del turismo genera más costos que beneficios, poniendo en jaque su frágil infraestructura.
El incendio cerca de la Comuna Atilio Viglione continúa activo y afecta una superficie de 2000 hectáreas de bosque nativo, matorrales y pastizales.
PRONÓSTICO CLIMÁTICO DEL METEORÓLOGO DE #LA17 DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
El "Trevelin Fly-In X-STOL" reúne a pilotos de todo el mundo en un espectáculo único. Más de 40 aviones aterrizarán en el pintoresco pueblo del molino.
Descubrí una experiencia única, con actividades para todas las edades y programación especial. La propuesta incluye actividades educativas y artísticas.
El clásico evento gratuito reúne a las mejores bandas de la escena metálica regional este fin de semana en el Anfiteatro de la villa balnearia.
El juez Sergio Segovia a cargo del Tribunal de Faltas de Puerto Madryn analizó el panorama de las multas por alcoholemia en la ciudad en una charla con #LA17.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó la posibilidad de alcanzar un consenso con Unión por la Patria para avanzar en la eliminación de las PASO.
El operativo llevado a cabo por Gendarmería marcó un golpe contra el contrabando. Se secuestraron cigarrillos valuados en $835 millones y dinero en efectivo.
Un hecho insólito en Comodoro Rivadavia terminó con la detención de un hombre que se encontraba alcoholizado por causar destrozos en un auto estacionado.