




científicos


Un hallazgo antártico cambió los planes científicos tras el colapso de una plataforma de hielo. Hallaron especies marinas que no esperaban hallar.

Un descubrimiento inesperado bajo la Antártida genera alarma científica: ríos subterráneos presionados por el peso glaciar están acelerando el derretimiento de los hielos.

China avanza con una estación submarina a 1.900 metros de profundidad. La base científica busca estudiar el océano, pero también marcar territorio.

Nuevos estudios revelan que la momia no estaba embarazada ni tenía cáncer. Arqueólogos y radiologos llegaron a conclusiones tras estudios profundos.

Investigadores argentinos y polacos revelan hallazgos geológicos en la Antártida. La cooperación impulsa el conocimiento sobre el continente blanco.

Científicos del CONICET descubrieron que un extracto de piel de maní inhibe el virus del dengue en todas las etapas de su replicación. Gran esperanza.

Científicos descubrieron nuevos reservorios de magma en el noreste de Yellowstone. Este hallazgo plantea interrogantes sobre un posible cambio del supervolcán.

La Sonda Solar Parker batió récords de velocidad y temperatura al adentrarse en la atmósfera del Sol. La NASA confirmó que continúa operando tras este sobrevuelo.

Rodrigo Suárez, becario del CONICET, amplió sus estudios en la Universidad de Göttingen gracias a una beca internacional con un enfoque único en geología.

Un estudio del Conicet y la Universidad Nacional del Comahue advierte sobre niveles elevados de nitrógeno y fósforo en los lagos de la Patagonia.

La iniciativa apunta a controlar delitos ambientales, genera incertidumbre entre productores y científicos. Podría convertirse en un problema más que en una solución.
