


Al cumplirse un año de gestión, la encuesta indica opiniones divididas sobre Milei. El 52.3% aprueba su gestión, mientras que el 46.5% la desaprueba. Esto refleja una polarización en la percepción pública.
La economía del hogar genera preocupación. El 54.5% cree que empeoró, frente al 44.1% que considera una mejora. El impacto económico sigue siendo un tema sensible.
OTRAS NOTICIAS:
El protagonismo de Argentina en el mundo muestra una tendencia positiva. El 64.5% cree que aumentó, mientras que el 27.8% opina lo contrario. Este aspecto es destacado como uno de los logros.
La violencia en la discusión política es otro tema crítico. El 68.2% percibe un aumento, mientras que solo el 25.1% cree que disminuyó. Esto afecta la percepción del clima social.
La libertad de expresión y prensa también divide opiniones. El 46% considera que aumentó, mientras que el 44.8% opina que disminuyó. Este indicador refleja tensiones en el ámbito mediático.
OTRAS NOTICIAS:
En cuanto a la corrupción gubernamental, las opiniones son más optimistas. El 56.4% cree que disminuyó, frente al 30.7% que piensa que aumentó. Esto podría interpretarse como un logro en la transparencia.
El cumplimiento de promesas de campaña genera debate. La encuesta muestra que las expectativas sobre este aspecto no están completamente claras. Milei enfrenta desafíos para cumplir sus compromisos.
El ranking de imagen revela la popularidad de funcionarios oficialistas. Algunos referentes cuentan con altos niveles de aprobación, como la vicepresidente Villarruel, mientras que otros enfrentan críticas.
OTRAS NOTICIAS:
Proyecciones electorales destacan su posible reelección. El 47% considera que debería ser reelecto, mientras que el 40% se opone. Estas cifras reflejan expectativas mixtas hacia su gestión
El Proyecto Ficha Limpia recibe amplio apoyo. El 76.3% está de acuerdo en inhabilitar a condenados por corrupción, mientras que el 16% se opone. Este tema resalta en la agenda pública.
El supuesto acuerdo entre Milei y Cristina Fernández genera dudas. Algunos creen que hay pactos políticos para evitar ciertos proyectos. Este debate afecta la credibilidad del gobierno.



