




El coordinador de Inspecciones, Sebastián Suquía, confirmó el cambio en una entrevista. “El objetivo es mejorar la funcionalidad y el orden en la zona,” explicó. La reubicación se realizó en un estacionamiento dentro de la misma reserva natural.
Algunos food trucks aún deben completar trámites administrativos. Fueron notificados para proceder con su reubicación definitiva, según indicó el funcionario. El municipio trabaja en asegurar que todos cumplan con las normativas vigentes.
OTRAS NOTICIAS:
En paralelo, Trelew organiza actividades para apoyar a los trabajadores locales. Un curso de manipulación de alimentos se dictará en diciembre, orientado a quienes participan en actividades estacionales como la pesca y la cosecha de cerezas.
Suquía destacó la importancia de este curso para los trabajadores. “La manipulación adecuada de alimentos es esencial para operar de manera legal y segura,” señaló. Este curso responde a la alta demanda de formación en la zona.
OTRAS NOTICIAS:
El municipio también impulsa acciones para fomentar el bienestar animal. El quirófano móvil cerrará el año con una campaña gratuita de castración y adopción de mascotas. La actividad se realizará el 19 de diciembre en el predio de la Laguna.
Esta campaña contará con protectoras de animales y expertos en cuidado responsable. Además, se brindará asesoramiento gratuito sobre el manejo adecuado de mascotas. El objetivo es reducir la población callejera y fomentar la tenencia responsable.
OTRAS NOTICIAS:
La reubicación de los food trucks y las campañas sociales son parte de un plan integral. El municipio busca ordenar los espacios públicos y responder a las necesidades de la comunidad. La Laguna Chiquichano es un punto clave en estos esfuerzos.
La medida generó opiniones diversas entre los vecinos y comerciantes. Algunos valoraron la organización del espacio, mientras otros señalaron posibles complicaciones logísticas. “Es un paso necesario para mantener el equilibrio entre desarrollo y preservación,” indicó un comerciante local.
OTRAS NOTICIAS:
El curso de manipulación de alimentos es una oportunidad clave para trabajadores temporales. La inscripción ya está abierta, y se espera una alta convocatoria. “Estamos comprometidos con garantizar la seguridad alimentaria,” enfatizó Suquía.
Por otro lado, la campaña de castración busca sensibilizar a la comunidad sobre el cuidado animal. Las protectoras esperan que esta acción inspire a más personas a adoptar y esterilizar a sus mascotas. “La Laguna Chiquichano será el epicentro de esta iniciativa,” añadieron.



