
El británico logró la primera pole en Melbourne, mientras que el australiano Doohan quedó eliminado en la Q2 y Alonso no logró meterse en la punta.
El piloto Franco Colapinto se despidió de la escudería Williams tras finalizar su temporada en la Fórmula 1. El mensaje generó especulaciones sobre su futuro. La interacción emocionó a los seguidores.
Williams publicó un video donde sus integrantes despedían a Colapinto. Uno de los mensajes fue “triste verte ir”. Este comentario encendió rumores sobre posibles cambios en su carrera.
OTRAS NOTICIAS:
El piloto agradeció en sus redes sociales a la escudería británica. "Gracias por hacerme parte de su familia", expresó. Destacó el ambiente positivo y su gratitud hacia el equipo.
Colapinto disputó nueve carreras durante la temporada 2024. Fue el primer argentino en la Fórmula 1 en 23 años. Su desempeño logró sumar cinco puntos para el equipo.
OTRAS NOTICIAS:
Puntuó en Azerbaiyán y Estados Unidos, con actuaciones destacadas. Es el primer argentino en sumar puntos desde Carlos Reutemann en 1982. Su desempeño fue consistente en sus primeras competencias.
Se rumoreaba interés de escuderías como Red Bull y Alpine. Ambos equipos habrían elegido otros pilotos para 2025. Esto dejaría a Colapinto sin asiento titular para la próxima temporada.
OTRAS NOTICIAS:
El futuro inmediato podría ser como piloto de reserva en Williams. Su continuidad en la categoría genera incertidumbre. La interacción en redes dejó abierta esta posibilidad.
El video de despedida y los mensajes cruzados despertaron esperanzas. Los fanáticos argentinos sueñan con verlo nuevamente en la pista. Su desempeño en 2024 marcó un hito para el automovilismo nacional.
OTRAS NOTICIAS:
Colapinto es un talento prometedor para la Fórmula 1. La comunidad automovilística argentina lo sigue de cerca. Su regreso como titular sería un logro histórico.
El británico logró la primera pole en Melbourne, mientras que el australiano Doohan quedó eliminado en la Q2 y Alonso no logró meterse en la punta.
La 17 renueva su compromiso con el club Guillermo Brown y el Federal A, con una renovada programación que incluye relatos históricos y análisis deportivos.
El Ferrocarril Patagónico, Deportivo Madryn y Guillermo Brown se impusieron en la segunda fecha del torneo. El básquet sigue caliente y lleno de sorpresas.
El Ciclón igualó sin goles en Mendoza y no aprovechó la derrota de Argentinos para trepar a la cima. San Lorenzo visitó Mendoza con la ilusión de la cima.
El evento reunió a instituciones y grandes referentes en el Predio Ferial de Trelew. Presente Sergio "Cachito" Vigil, ex entrenador de la selección de hockey.
La nueva comisión directiva del Club Alumni busca potenciar sus proyectos en infraestructura y deportes. Una gran Institución que merece todo el apoyo.
En un duelo intenso, Deportivo Madryn derrotó 1-0 a Guillermo Brown en el clásico del golfo. Estanislao Jara, con un penal, selló el triunfo.
Argentina se enfrenta a una compleja y creciente deuda judicial en tribunales internacionales que podría alcanzar hasta los US$27.000 millones.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para la noche del sábado 15 de marzo.
El ingeniero Gabriel Kaless advirtió sobre la falta de infraestructura para enfrentar lluvias intensas en la región y hablo de medidas para evitar catástrofes.
Personal de energía de la Cooperativa Servicoop llevará adelante la obra de modernización y reemplazo de infraestructura de la Subestación 131.
A 15 años de su partida, se inaugurará una escultura en su honor en el barrio Don Bosco. Su familia y vecinos se reúnen para recordarla con actividades y muestras de afecto.