


En el marco del juicio oral y público por la causa “Ñoquis Calientes”, el fiscal general Omar Rodríguez presentó su postura. Pidó una pena no inferior a los cuatro años de prisión efectiva para María Cecilia Torres Otarola.
La exministra de Familia y exdiputada provincial enfrenta acusaciones por fraude a la administración pública y concusión. Son ocho hechos de fraude y tres de concusión, según el Ministerio Público Fiscal.
OTRAS NOTICIAS:
El caso, iniciado en 2021, involucra a otras seis personas imputadas. Todos los acusados trabajaron como asesores de Torres Otarola durante su gestión. El juicio se desarrolla con la participación de Rodríguez y su equipo en Rawson.
Rodríguez calificó a Torres Otarola como la pieza central de la actividad delictiva. El fiscal enfatizó: “La gravedad de los hechos amerita una pena ejemplar”.
OTRAS NOTICIAS:
Entre los acusados también están Miguel Ángel Reto Trelles, Silvana Adriana Cañumil y miembros de la familia Rodera. Los delitos imputados van desde fraude hasta incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Para Cañumil, Rodríguez solicitará tres años de prisión en suspenso y la inhabilitación especial. La escala penal para Torres Otarola podría incluir inhabilitación especial por igual plazo que la pena de prisión.
OTRAS NOTICIAS:
El fiscal también pedirá condenas en suspenso para el resto de los acusados. Las penas oscilan entre dos y tres años según la participación en los hechos.
La causa investigó el cobro de sueldos de asesores sin actividad real. Se comprobó que los fondos públicos fueron destinados a fines personales.
OTRAS NOTICIAS:
Rodríguez aseguró que las pruebas presentadas son contundentes. “Hay elementos suficientes para condenar a los imputados”, afirmó.
El juicio continuará en los próximos días con declaraciones de testigos clave. La sentencia podría emitirse antes de fin de año, según fuentes judiciales.



