



LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ APROBÓ LA ADHESIÓN AL RIGI
La Legislatura sancionó la controvertida ley que promueve inversiones, con fuerte rechazo de gremios y oposición.
Política12/12/2024

Este jueves, en la última sesión ordinaria del año, la Cámara de Diputados de Santa Cruz aprobó la adhesión al RIGI (Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones). La medida fue impulsada por el gobernador Claudio Vidal y el bloque oficialista de Por Santa Cruz.
El debate sobre el RIGI marcó el punto más tenso de la jornada legislativa. Gremios y sindicatos organizados bajo el “Frente Sindical” se manifestaron en contra de la ley en las afueras de la Legislatura, donde se desplegó un fuerte operativo de seguridad.
OTRAS NOTICIAS:
El proyecto ya había estado en el temario de una sesión anterior, pero aquella cayó por falta de quórum. Esta vez, con la incorporación de Pedro Luxen en reemplazo de Pedro Valenzuela, el oficialismo logró los votos necesarios.
La adhesión al RIGI encuentra resistencias incluso dentro del bloque oficialista. Los diputados Claudia Barrientos (Por Santa Cruz) y Pedro Muñoz (ARI-CC) también expresaron objeciones al proyecto.
OTRAS NOTICIAS:
El Frente Sindical, compuesto por ATE, ADOSAC, SOEM Río Gallegos, Viales Nacionales y Camioneros, cuestionó duramente el RIGI. Consideran que beneficia a grandes empresas a expensas de los trabajadores.
La sesión también abordó el Presupuesto Provincial para 2025, que prevé ingresos por $2,4 billones. Los ingresos tributarios representarán el 46,9% del total, seguidos por ingresos no tributarios con un 26,4%.
OTRAS NOTICIAS:
El presupuesto incluye una necesidad de financiamiento de $27 mil millones. También se destinan casi $19 mil millones al funcionamiento de la Legislatura Provincial.
El Presupuesto Legislativo incluye mejoras edilicias y de infraestructura. Entre las prioridades figuran la reparación del ascensor y mejoras en el recinto.
Afuera del edificio legislativo, los gremios continuaron sus protestas mientras el oficialismo celebraba la aprobación del RIGI. El futuro impacto del régimen en la economía provincial genera controversias.



