TRASLADARON A MARTÍN ESPIASSE A CÁRCEL DE MÁXIMA SEGURIDAD

El peligroso delincuente cumplirá su condena en Buenos Aires. Fue condenado a perpetua por el asesinato de dos policías y asaltos violentos.

Policiales17/12/2024Sergio BustosSergio Bustos
martin espiasse
Martín Espiasse trasladado.

Martín Alejandro Espiasse Pugh, uno de los criminales más peligrosos de Argentina, fue trasladado este lunes a una cárcel de máxima seguridad en Buenos Aires. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó la medida.

Espiasse cumplía condena en la Unidad 6 de Rawson. Está condenado a cadena perpetua por el asesinato de dos policías durante un asalto en 2007 en la ciudad de Rawson.

“Un narcocriminal con un historial de sangre y violencia”, expresó Bullrich en su cuenta de X. Además, señaló que el traslado refuerza el sistema penitenciario para presos de alto riesgo.

El operativo contó con la participación del Servicio Penitenciario Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Fuerza Aérea Argentina. Se realizó con máximas medidas de seguridad.

OTRAS NOTICIAS

Plano cortes de aguaIMPORTANTE: CONOCÉ EL MAPA DE CORTES DE AGUA EN MADRYN

Patricia Bullrich aseguró que “en nuestro gobierno no hay privilegios para los criminales”. Además, remarcó que “el que las hace, las paga”, reafirmando su política contra el delito.

Espiasse nació en 1978 en Trelew. Antes de cumplir 20 años, ya acumulaba una decena de pedidos de captura en varias provincias del país por delitos violentos.

Su historial delictivo incluye el robo al cajero del Ministerio de Economía de Rawson. Este hecho ocurrió en 2007 y es considerado el asalto más violento de Chubut.

Durante el atraco, los policías Pablo Andrés Rearte y Oscar Ibérico Cruzado fueron asesinados en circunstancias trágicas. Esto provocó una conmoción social en toda la provincia.

Martín Espiasse se convirtió en el delincuente más buscado del país durante más de cinco años. Las autoridades ofrecieron 500 mil pesos de recompensa por información certera sobre su paradero.

OTRAS NOTICIAS

Colapinto FrancoEL MENSAJE QUE ILUSIONA SOBRE EL FUTURO DE COLAPINTO

En 2017, tras fugarse de la cárcel de Ezeiza, la policía logró capturarlo en Mendoza. Fue sorprendido cuando bajaba de una camioneta VW Amarok en la localidad de Guaymallén.

La fuga del penal de Ezeiza tuvo características cinematográficas. Logró evadir los controles de seguridad y se mantuvo prófugo durante años, escondiéndose en varias provincias.

La captura fue posible gracias a un operativo de la División Robos y Hurtos de Mendoza. La policía lo interceptó en un comercio, donde no tuvo tiempo de reaccionar.

Con su traslado a Buenos Aires, Espiasse ingresará al Sistema de Gestión para Presos de Alto Riesgo. Esto garantiza un mayor control sobre su actividad y movimientos.

Las cárceles de máxima seguridad cuentan con medidas extremas de vigilancia. Estas incluyen monitoreo constante, aislamiento y protocolos estrictos para evitar fugas.

OTRAS NOTICIAS

MURIÓ BEATRIZ SARLOMURIÓ BEATRIZ SARLO, REFERENTE DE LA CULTURA ARGENTINA

El traslado busca garantizar mayor seguridad tanto dentro como fuera del penal. La decisión responde a la peligrosidad del detenido y a sus antecedentes delictivos.

“Espiasse representa una amenaza constante”, afirmaron fuentes del Ministerio de Seguridad. Consideraron necesaria su reubicación para evitar nuevos intentos de fuga.

El historial de Espiasse incluye robos violentos, acumulación de explosivos y uso de armas ilegales. Las autoridades creen que su actividad buscaba sembrar terror y caos.

La decisión de Bullrich refleja un endurecimiento en la política penitenciaria. No se permitirán concesiones para delincuentes con alta peligrosidad, enfatizó la ministra.

La familia de los policías asesinados expresó su alivio ante el traslado. “Esperamos que se haga justicia hasta el último día de su condena”, manifestó un familiar de Rearte.

OTRAS NOTICIAS

Patricia Bullrich"SECUESTRAR A UN GENDARME ARGENTINO NO TE HACE MÁS FUERTE"

Organizaciones de derechos humanos y la comunidad de Rawson también siguieron de cerca el caso. Consideran a Espiasse un símbolo de la violencia extrema y la impunidad.

El traslado generó amplio despliegue en los medios nacionales. Las imágenes del operativo mostraron camionetas blindadas y un fuerte cordón de seguridad en el aeropuerto.

La reubicación de Espiasse marca un precedente para otros delincuentes con perfiles similares. El gobierno busca reforzar la política de control en cárceles federales.

El caso recuerda la necesidad de mejorar las condiciones de seguridad en los penales. La fuga de Ezeiza sigue siendo un hecho insólito, todavía recordado en el ámbito judicial.

Patricia Bullrich afirmó que “la Argentina no puede permitir impunidad”. El traslado forma parte de un plan más amplio para combatir el crimen organizado en el país.

OTRAS NOTICIAS

petroleros acuerdoPETROLERAS FIRMAN ACUERDO CLAVE PARA VACA MUERTA SUR

La figura de Espiasse, con sus delitos de alto impacto, representa uno de los capítulos más oscuros del crimen en Argentina. Su condena perpetua seguirá bajo estricta vigilancia.

Las autoridades reafirmaron su compromiso de mantener a los delincuentes peligrosos bajo controles permanentes. El traslado busca prevenir nuevos episodios de inseguridad.

La reubicación del preso culminó con éxito. Espiasse permanecerá ahora en una cárcel de máxima seguridad, sin posibilidades de acceder a beneficios especiales.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17