



RETROCESO EN LA SALUD DE JORGE LANATA: DESCARTAN UN TRASLADO
El periodista lleva seis meses internado en el Hospital Italiano y su esposa Elba Marcovecchio pidió paciencia en su recuperación. Sufrió un leve retroceso.
Actualidad17/12/2024

La salud de Jorge Lanata sufrió un leve retroceso, lo que descartó, por el momento, un pronto traslado a una clínica de rehabilitación. Así lo confirmó su esposa, la abogada Elba Marcovecchio, en una entrevista con Telefe.
Lanata, que lleva casi seis meses internado en el Hospital Italiano, atraviesa un cuadro delicado y su equipo médico considera que aún no está en condiciones de iniciar el proceso de rehabilitación. La expectativa estaba puesta en su posible traslado a la Clínica Santa Catalina, institución especializada, pero Marcovecchio aclaró que esa posibilidad “todavía no está en agenda”.
OTRAS NOTICIAS:
“Estamos esperando que se estabilice y que esté en condiciones de hacer ya la rehabilitación. Las esperanzas están puestas ahí”, explicó Marcovecchio, quien destacó que la recuperación del periodista es un proceso “día a día”.
En medio de este difícil panorama, Marcovecchio se lamentó al mencionar que esta será una Navidad atípica para la familia. “Es difícil porque nosotros siempre la pasamos en Uruguay, todos juntos, y esta Navidad va a ser distinta. Será como Dios disponga que sea. Lo importante es que Jorge pueda salir de acá”, expresó conmovida.
El estado de salud del conductor de "Periodismo Para Todos" y Radio Mitre preocupa a su círculo cercano y a su público, que sigue atento a cada evolución en su situación. Lanata ha enfrentado complicaciones de salud en los últimos años, lo que ha requerido diversas internaciones y cuidados médicos prolongados.
OTRAS NOTICIAS:
Desde su entorno enfatizaron la importancia de esperar a que su cuadro se estabilice para garantizar el éxito del proceso de rehabilitación. Mientras tanto, el periodista permanece internado bajo un estricto seguimiento médico.
Los próximos días serán clave para determinar los pasos a seguir en su tratamiento, aunque tanto Marcovecchio como los profesionales a cargo coincidieron en la necesidad de paciencia y de acompañar su evolución con tranquilidad.






“No es suficiente, pero alivia”: El Consejo Federal Pesquero ajustó el DUE



