


DESLIZAMIENTOS DE BARRO Y RUTAS CORTADAS EN PASO DEL SAPO
El temporal de lluvias intensas generó grandes deslizamientos en Chubut. La ruta 12 quedó intransitable por el barro y piedras que descendieron desde los cerros.
Actualidad17/12/2024

Un fuerte temporal afectó este lunes a la localidad de Paso del Sapo, en el centro de Chubut. La lluvia intensa causó deslizamientos de barro y piedras desde los cerros, complicando a la comunidad.
El alerta naranja meteorológica anunciado por el Servicio Meteorológico Nacional se cumplió en su totalidad. La meseta central chubutense fue una de las regiones más afectadas.
En Paso del Sapo, las lluvias provocaron cascadas de lodo y piedras que bajaron desde los cerros hacia las calles y accesos principales del pueblo.
La ruta provincial 12 quedó cortada en el tramo que une Cerro Cóndor con Gualjaina. Las autoridades prohibieron el paso de cualquier tipo de vehículo.
Vecinos registraron el avance del barro en videos y fotos que circularon en redes sociales. En las imágenes, se observa la fuerza de las riadas y los caminos anegados.
OTRAS NOTICIAS
El deslizamiento de lodo complicó la circulación dentro del pueblo. Varias arterias quedaron bloqueadas, dificultando el acceso a los sectores más comprometidos.
Personal municipal y vecinos colaboraron para despejar las calles y evitar que el agua ingresara en las viviendas más cercanas a los cerros.
Las autoridades locales alertaron sobre el peligro de nuevos deslizamientos si continúan las lluvias. Se solicitó extremar precauciones y evitar la circulación innecesaria.
Defensa Civil se trasladó al lugar para evaluar los daños y coordinar los trabajos de limpieza. También inspeccionarán los sectores de mayor riesgo.
Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada y se intensificaron hacia el mediodía. La acumulación de agua superó los registros habituales para la región.
OTRAS NOTICIAS
El intendente de Paso del Sapo solicitó asistencia a la provincia. “La situación es crítica. Necesitamos maquinaria para despejar caminos y rutas”, expresó a medios locales.
Vecinos afectados describieron el momento del deslizamiento como “una cascada de barro que no se detenía”. La fuerza del agua arrastró piedras de gran tamaño.
Varias viviendas resultaron anegadas, aunque no se registraron heridos. Los pobladores colaboraron para evitar mayores daños materiales.
La interrupción de la ruta 12 dejó a comunidades vecinas incomunicadas. Vialidad Provincial trabaja para restablecer la transitabilidad lo antes posible.
OTRAS NOTICIAS
El temporal también impactó en otras localidades de la meseta central. Los accesos rurales presentan dificultades por el barro acumulado.
La Secretaría de Ambiente recomendó evitar acercarse a zonas de riesgo. Los cerros continúan inestables y existe peligro de nuevos deslizamientos.
En redes sociales, los videos de las riadas se viralizaron rápidamente. Los usuarios expresaron preocupación por la magnitud del temporal y los daños ocasionados.
“No recordamos un temporal así en años”, comentó un vecino. La localidad sufrió una situación similar en 2022, aunque con menor intensidad.
OTRAS NOTICIAS
Vialidad Provincial solicitó paciencia a los conductores y confirmó que los trabajos de despeje llevarán varias horas debido a la cantidad de material acumulado.
Los productores rurales temen pérdidas en los campos cercanos. Las lluvias afectan directamente la actividad ganadera, principal motor económico de la región.
Bomberos voluntarios y agentes de Defensa Civil recorren las zonas más afectadas. Se prioriza el acceso a sectores aislados y viviendas en riesgo.
La comuna de Paso del Sapo puso a disposición un refugio temporal para las familias que pudieran necesitar evacuación. Hasta el momento, no se registraron evacuados.
Las autoridades monitorean el nivel de los arroyos y canales para prevenir desbordes que agraven la situación.
OTRAS NOTICIAS
El pronóstico anticipa mejoras climáticas en las próximas horas, aunque no se descartan nuevas precipitaciones leves.
La ruta provincial 12 continuará cerrada hasta que se complete la limpieza y el terreno sea seguro para el tránsito vehicular.
Desde el gobierno provincial destacaron la rápida intervención de los equipos locales y provinciales ante la emergencia.
Paso del Sapo seguirá en estado de alerta hasta que los trabajos permitan restablecer la normalidad en sus caminos y arterias internas.
La comunidad espera que las autoridades puedan enviar recursos adicionales. “Necesitamos ayuda urgente para recuperar el pueblo”, reclamaron los pobladores.