



CONDENARON AL CAMIONERO POR LA TRAGEDIA EN RUTA 40
El choque provocó la muerte de siete turistas en Villa La Angostura. La justicia neuquina condenó a Daniel Curruhuinca por invadir el carril contrario.
Policiales17/12/2024

La justicia neuquina declaró culpable a Daniel Osbel Curruhuinca, el camionero responsable del accidente en la Ruta Nacional 40 que dejó siete muertos y seis heridos en noviembre de 2023.
El tribunal, integrado por los jueces Laura Barbé, Bibiana Ojeda e Ignacio Pombo, resolvió por unanimidad la culpabilidad del acusado. La sentencia coincidió con el pedido del fiscal Adrián De Lillo.
El fatal accidente ocurrió el 11 de noviembre de 2023, alrededor de las 9:30 de la mañana, en el sector Puntilla del Lago, cerca de Villa La Angostura.
Curruhuinca conducía un camión Scania en dirección a Bariloche. En ese tramo, invadió el carril contrario, donde circulaba un minibús con 13 personas a bordo.
El impacto fue inevitable. La maniobra indebida del camión provocó un choque frontal que terminó con siete víctimas fatales y seis pasajeros heridos de gravedad.
OTRAS NOTICIAS
Las pericias confirmaron que no existían fallas mecánicas en ninguno de los vehículos involucrados. El choque fue consecuencia directa de la invasión de carril por parte del camionero.
Durante el juicio, el fiscal De Lillo aseguró que Curruhuinca “no respetó la doble línea amarilla”. La maniobra hacia la izquierda resultó letal.
El juez Ignacio Pombo, al leer el veredicto, sostuvo que la acusación logró probar la culpabilidad más allá de toda duda razonable. Las pruebas presentadas resultaron concluyentes.
El informe pericial tuvo un peso clave en la sentencia. Los expertos demostraron que el camión no presentó desperfectos y que la maniobra fue completamente evitable.
Durante el proceso, los sobrevivientes brindaron testimonios desgarradores. Relataron los momentos de terror previos al impacto y la tragedia que siguió al choque.
El siniestro afectó a familias de diferentes puntos del país. El minibús trasladaba turistas que disfrutaban de la región patagónica en un recorrido habitual.
OTRAS NOTICIAS
Los seis heridos permanecieron internados durante semanas, algunos con lesiones graves. La recuperación física y emocional sigue siendo un desafío para los sobrevivientes.
El fallo trajo un alivio parcial a los familiares de las víctimas. Afirmaron que la justicia les permitió cerrar una etapa dolorosa, aunque el dolor persista.
Desde el Ministerio Público Fiscal destacaron la importancia de respetar las normas viales. Las rutas nacionales siguen siendo escenario de siniestros prevenibles.
La Ruta Nacional 40 es una de las más transitadas del país. Su importancia turística y comercial la convierte en un corredor clave, pero también de alto riesgo.
“Este tipo de conductas deben tener consecuencias claras”, remarcó De Lillo al finalizar la audiencia. La sentencia envía un mensaje firme a todos los conductores.
Los jueces ordenaron la prisión preventiva del acusado, hasta que se defina la condena en una nueva audiencia de cesura. Se prevé una pena significativa.
OTRAS NOTICIAS
La tragedia en Villa La Angostura conmocionó a todo el país. La región turística volvió a poner en foco la necesidad de extremar controles y mejorar la seguridad vial.
Las familias de las víctimas solicitaron mayor responsabilidad en las rutas. “Nada devolverá a nuestros seres queridos, pero exigimos que esto no vuelva a suceder”, expresaron.
La defensa del camionero intentó argumentar condiciones climáticas adversas. Sin embargo, los peritos descartaron esa posibilidad y confirmaron la maniobra indebida.
El veredicto final marcará un precedente en casos similares. La justicia busca reducir los índices de siniestros en rutas nacionales a través de sanciones ejemplares.
Las autoridades de seguridad vial recalcaron que la imprudencia sigue siendo la principal causa de accidentes fatales en el país. La concientización resulta urgente.
En el fallo, los jueces destacaron la necesidad de reforzar controles de carga y descansos para transportistas. El cansancio y la distracción son factores críticos.
El futuro del condenado quedará definido en las próximas semanas. Las familias esperan una pena acorde a la magnitud del daño provocado en aquella fatídica mañana.



