
El británico logró la primera pole en Melbourne, mientras que el australiano Doohan quedó eliminado en la Q2 y Alonso no logró meterse en la punta.
El piloto Nicolás Varrone se unirá al equipo Abarth en las emblemáticas 100 Vueltas de Buenos Aires. Este evento se celebrará el 28 de diciembre en el circuito número 12 del Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Su participación es uno de los mayores atractivos para los fanáticos.
La competencia reunirá a más de 250 autos clásicos y deportivos, abarcando modelos de 1961 a 2023. Figuras destacadas del automovilismo y ex pilotos también estarán presentes. Este contexto histórico y competitivo promete una jornada inolvidable.
OTRAS NOTICIAS:
El evento rinde homenaje a la primera prueba de 100 giros en el circuito, realizada en 1968. El curvón Salotto, un ícono del automovilismo nacional, será el escenario central. La edición de este año busca preservar la tradición y el espíritu de la carrera.
El regreso de Varrone al país genera gran expectativa entre los seguidores del automovilismo. Su destacada actuación en competencias internacionales ha capturado la atención global. Este evento será una oportunidad única para verlo competir en territorio argentino.
OTRAS NOTICIAS:
Varrone también se prepara para las fechas del Endurance IMSA en 2024. Correrá para Corvette Racing en las 24 Horas de Daytona, las 12 Horas de Sebring y Petit Le Mans. Estas competencias son fundamentales en el calendario del automovilismo mundial.
El piloto ya hizo historia al conquistar Le Mans en 2023 con Corvette Racing. Su desempeño le valió el campeonato de su clase en el WEC. Esta experiencia lo posiciona como uno de los talentos más prometedores del automovilismo argentino.
OTRAS NOTICIAS:
Las 100 Vueltas de Buenos Aires combinarán historia y emoción en un escenario icónico. El público podrá disfrutar de la mezcla de autos clásicos y tecnología moderna. Este evento destaca por su capacidad de reunir tradición y actualidad.
El británico logró la primera pole en Melbourne, mientras que el australiano Doohan quedó eliminado en la Q2 y Alonso no logró meterse en la punta.
La 17 renueva su compromiso con el club Guillermo Brown y el Federal A, con una renovada programación que incluye relatos históricos y análisis deportivos.
El Ferrocarril Patagónico, Deportivo Madryn y Guillermo Brown se impusieron en la segunda fecha del torneo. El básquet sigue caliente y lleno de sorpresas.
El Ciclón igualó sin goles en Mendoza y no aprovechó la derrota de Argentinos para trepar a la cima. San Lorenzo visitó Mendoza con la ilusión de la cima.
El evento reunió a instituciones y grandes referentes en el Predio Ferial de Trelew. Presente Sergio "Cachito" Vigil, ex entrenador de la selección de hockey.
La nueva comisión directiva del Club Alumni busca potenciar sus proyectos en infraestructura y deportes. Una gran Institución que merece todo el apoyo.
En un duelo intenso, Deportivo Madryn derrotó 1-0 a Guillermo Brown en el clásico del golfo. Estanislao Jara, con un penal, selló el triunfo.
Argentina se enfrenta a una compleja y creciente deuda judicial en tribunales internacionales que podría alcanzar hasta los US$27.000 millones.
El fondo norteamericano evalúa desprenderse del grupo pesquero tras seis años de gestión. La estabilidad en cuotas de merluza podría acelerar la operación.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para la noche del sábado 15 de marzo.
El ingeniero Gabriel Kaless advirtió sobre la falta de infraestructura para enfrentar lluvias intensas en la región y hablo de medidas para evitar catástrofes.
Personal de energía de la Cooperativa Servicoop llevará adelante la obra de modernización y reemplazo de infraestructura de la Subestación 131.