


Harry Woodley, presidente de Servicoop, analizó el panorama electoral de la cooperativa. Advirtió sobre irregularidades graves en una de las listas de participantes. El proceso busca garantizar la transparencia y la democracia.
Las tres listas recibieron observaciones oficiales tras la revisión. “Se entregó el informe con las observaciones a las listas”, confirmó Woodley. Las listas tienen 48 horas para subsanar los errores.
La lista blanca fue la señalada por irregularidades significativas. Dos firmantes figuran como fallecidos según avisos fúnebres. Se les solicitó la fe de vida de estas personas para aclarar el caso.
OTRAS NOTICIAS:
Woodley fue tajante al señalar la gravedad de la situación. “Si no se presenta la fe de vida, se tomarán las medidas correspondientes”, enfatizó. La falta de documentación podría derivar en un delito penal.
Si la lista blanca queda descalificada, seguirán compitiendo la lista dorada y la azul. “Queremos una elección participativa y transparente”, afirmó el presidente. La renovación de delegados avanza pese a los contratiempos.
El proceso electoral incluye 92 delegados, tres consejeros y dos síndicos. Las listas presentan candidatos en las once zonas electorales. Los comicios se realizarán con mesas en escuelas históricas.
OTRAS NOTICIAS:
El horario de votación será de 10 a 16 horas. El padrón detallará quiénes están habilitados para sufragar. Solo podrán votar socios sin deudas exigibles y con más de seis meses de antigüedad.
Woodley resaltó la organización del proceso electoral. “Hubo una convocatoria con un plazo extenso de 40 días”, señaló. El objetivo era garantizar la igualdad de oportunidades para todas las listas.
El presidente destacó la importancia del momento para Servicoop. “Es un momento clave para la cooperativa”, expresó. Las elecciones definirán el rumbo de la entidad y la aprobación del último balance.
OTRAS NOTICIAS:
Woodley agradeció el compromiso personal durante la reciente tormenta. “Nuestro objetivo es garantizar la continuidad de los servicios”, subrayó. Pese a las complicaciones, el trabajo permitió resolver los inconvenientes.
La participación democrática es esencial para el futuro de la cooperativa. “Queremos que los socios elijan con total tranquilidad”, afirmó Woodley. El proceso debe reflejar transparencia y participación activa.
El presidente concluyó destacando el esfuerzo realizado para organizar las elecciones. “Queremos un futuro transparente y participativo”, cerró Woodley. La cooperativa apuesta a reforzar su compromiso democrático.



