




El incremento del 74% en el boleto urbano de Puerto Madryn fue aprobado por gran parte del Concejo Deliberante. La medida responde a una solicitud del gobernador, buscando reducir los subsidios a la empresa de transporte y trasladar el costo a los usuarios.
La suba generará un impacto directo en los bolsillos de los pasajeros. La comunidad manifestó su descontento, señalando que el aumento es excesivo y afecta especialmente a los sectores más vulnerables.
OTRAS NOTICIAS:
El nuevo precio, de 600 pesos, comenzará a regir en las próximas horas. Actualmente, el costo del boleto es de 345 pesos, un valor que ya era motivo de quejas entre los usuarios habituales.
La votación en el Concejo Deliberante reflejó posturas divididas. Nueve concejales votaron a favor, mientras que Andrea Rueda y Nadia Garay se opusieron. Federico Garitano optó por la abstención.
OTRAS NOTICIAS:
El incremento forma parte de una estrategia para reducir subsidios estatales. Sin embargo, la comunidad se pregunta si esto será acompañado de mejoras en el servicio. Hasta el momento, no hay anuncios oficiales que apunten en esa dirección.
El debate sobre el transporte público en Madryn no es nuevo. En años recientes, los costos y la calidad del servicio han sido temas recurrentes en la agenda local. Este incremento vuelve a encender el debate.
OTRAS NOTICIAS:
El transporte urbano enfrenta un momento de tensión entre costos y calidad. La comunidad espera que las autoridades tomen medidas para equilibrar ambas variables.



Consejo de la Magistratura: Suspendieron al defensor Benítez y ahora va a jury






