


El sorteo definió los dos grupos de la competencia que se realizará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. El Grupo B estará compuesto por Brasil, Colombia, Paraguay, Venezuela y Bolivia. Los equipos jugarán todos contra todos en la fase inicial.
Argentina busca mejorar su desempeño histórico en esta competencia. El combinado nacional ganó una sola edición en 2006 al vencer a Brasil. Desde entonces, la Copa América ha sido dominada por el conjunto brasileño.
OTRAS NOTICIAS:
En las dos últimas ediciones, Argentina logró el tercer puesto. Estos resultados le permitieron clasificar a los Mundiales de 2019 y 2023. El equipo llega con buenas expectativas al torneo.
El certamen vuelve a Ecuador después de 11 años. Argentina terminó en el cuarto lugar en las ediciones de 1995 y 2010 disputadas allí. Este antecedente plantea un nuevo objetivo para el equipo.
OTRAS NOTICIAS:
Además del título, la Copa América otorgará plazas para los Juegos Panamericanos 2027. También estarán en juego cupos para los Juegos Olímpicos 2028. La competencia adquiere relevancia en el panorama internacional.
Argentina ocupa el puesto 33 en el ranking FIFA. El equipo se encuentra en crecimiento en el fútbol femenino. Este torneo será una oportunidad para consolidar su lugar en Sudamérica.
OTRAS NOTICIAS:
La Selección tendrá duros enfrentamientos en el Grupo A. Chile y Uruguay son rivales con trayectoria en la región. Ecuador, como anfitrión, será un desafío adicional para las "Albicelestes".



