


Franco Colapinto regresó a la Argentina tras un año cargado de emociones en la Fórmula 1. "Me pone feliz que la gente disfrute con una foto o una firma", destacó al hablar del recibimiento en el país en Urbana Play. El piloto subrayó la importancia de representar a los argentinos en la categoría más prestigiosa del automovilismo.
El hashtag #FrancoColapintoF2 marcó el inicio de su carrera en la Fórmula 2, una etapa crucial para su camino hacia la F1. "Haber llegado a la Fórmula 1 fue cumplir un sueño de muy chico", expresó con orgullo. Este salto implicó una rápida adaptación a los exigentes circuitos y rivales.
OTRAS NOTICIAS:
Colapinto destacó el trabajo conjunto con su equipo para lograr resultados en sus primeras carreras. "Estamos trabajando para que no hayan sido solo nueve carreras", afirmó sobre su futuro en la F1. La experiencia le permitió competir contra sus ídolos de infancia como Fernando Alonso y Sergio Pérez.
El argentino consideró un privilegio representar al país y se mostró optimista sobre su impacto en los fanáticos. "Hoy los argentinos tienen un piloto para apoyar en la Fórmula 1", comentó. Su mentalidad se mantiene firme ante la competitividad de la categoría.
OTRAS NOTICIAS:
En su balance, Franco admitió que enfrentó circuitos nuevos y situaciones desafiantes. "Me subieron un poco crudo al auto, pero dejé mi marca", reflexionó. La relación con los ingenieros y el trabajo técnico se convirtieron en aspectos que lo apasionan profundamente.
El aprendizaje en la Fórmula 1 no solo se dio en los éxitos, sino también en los momentos complicados. "Cuando las cosas van mal, aprendes mucho más", aseguró. Además, el piloto descubrió el golf como una actividad complementaria para despejar su mente.
OTRAS NOTICIAS:
El impacto de las redes sociales y su conexión con los fanáticos fueron temas destacados por Colapinto. "Es lindo que los fanáticos estén tan conectados con mi carrera", dijo. Cada carrera le dejó experiencias valiosas que lo impulsan a seguir creciendo.
Franco anticipó que su futuro en la Fórmula 1 depende de las decisiones de los equipos. "Es difícil vivir con tanto estrés mientras se define tu futuro", confesó. Sin embargo, mantiene la confianza en su experiencia y preparación frente a otros rookies.
OTRAS NOTICIAS:
El piloto concluyó agradeciendo el apoyo de sus seguidores y remarcó su disposición para lo que venga. "Si no corro, seré el mejor piloto de reserva que va a haber", finalizó con optimismo. Los próximos meses serán determinantes para su carrera en el automovilismo.




