VACA MUERTA: UN OLEODUCTO GIGANTE PARA IMPULSAR LA PRODUCCIÓN

YPF y otras petroleras planean una megaobra que revolucionará la industria energética. Permitirá incrementar en un 70% la capacidad de transporte de crudo

Actualidad26/12/2024REDACCIÓNREDACCIÓN
Oleoducto Vaca Muerta
Oleoducto Vaca Muerta

Un ambicioso proyecto de infraestructura está en marcha para potenciar la producción de petróleo en la formación geológica más importante de Argentina. YPF, en alianza con otras compañías del sector, evalúa la construcción de un oleoducto de más de 500 kilómetros en Vaca Muerta.

OTRAS NOTICIAS:

Hospital Santa TeresitaRESCATE DE UNA PAREJA EN PLAYA BONITA, RAWSON

Este nuevo conducto permitirá incrementar en un 70% la capacidad de transporte de crudo desde la región, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El Gobierno nacional considera que esta obra representa la inversión privada más significativa de las últimas dos décadas en el país.

OTRAS NOTICIAS:

Bruno NastaBRUNO NASTA SE DESPIDE DE RACING DE NUEVA ITALIA

El proyecto, que se encuentra en análisis bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), fortalecerá la apuesta del sector privado por el desarrollo energético de la Patagonia.
Además del oleoducto, Adorni destacó la aprobación de otros proyectos de gran envergadura, como un parque fotovoltaico en Mendoza y la construcción de la Terminal Marítima Escobar.

OTRAS NOTICIAS:

etiquetado frontalACTUALIZAN LA LEY DE ETIQUETADO FRONTAL

El funcionario resaltó la importancia del RIGI para atraer inversiones en un contexto de "buena salud macroeconómica".
"Hace 10 años que estos proyectos eran solo una idea, pero gracias al RIGI hoy son una realidad", afirmó Adorni.
Las propuestas en análisis bajo el RIGI suman un total de 7.800 millones de dólares en inversiones potenciales.

OTRAS NOTICIAS:

Control en la frontera con ChileREFUERZAN CONTROLES IMPOSITIVOS EN LAS FRONTERAS CON CHILE

La construcción de la Terminal Marítima Escobar, por ejemplo, generará cerca de 3.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
Estos proyectos no solo impulsarán la producción de petróleo y gas, sino que también diversificarán la matriz energética del país.
Con estas iniciativas, Argentina se posiciona como un actor clave en el escenario energético regional.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17