El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, denunció el grave deterioro de las rutas nacionales en la provincia, señalando la Ruta 40 como un caso emblemático.
En un nuevo cruce político, Patricia Bullrich responsabilizó a Horacio Rodríguez Larreta por las reiteradas fugas de presos registradas en 2024 en alcaidías y comisarías de la Ciudad de Buenos Aires. La ministra de Seguridad señaló que las deficiencias estructurales y la falta de construcción de una nueva cárcel durante su gestión agravaron el problema.
El último episodio que encendió las alarmas ocurrió esta semana en el barrio porteño de Liniers, donde 17 detenidos lograron escapar de una alcaidía. Este hecho se suma a una serie de fugas ocurridas en el año, lo que generó fuertes cuestionamientos hacia la gestión de la seguridad en la Ciudad.
OTRAS NOTICIAS:
"No vale políticos lavándose las manos y hacer la fácil de tirarle todo a la Policía", declaró Bullrich en una entrevista este sábado. La funcionaria remarcó que los efectivos policiales no están entrenados para custodiar detenidos y que esta situación es consecuencia directa de la falta de infraestructura penitenciaria. "La Ciudad durante tres años tenía que terminar una cárcel que nunca se construyó", afirmó.
Autonomía incompleta y problemas estructurales
La ministra también vinculó el problema con el proceso incompleto de autonomía de la Ciudad. "El Tribunal Superior de la Ciudad tiene que completar la autonomía, administrar las fuerzas y liberar a los policías de esta tarea", sostuvo. Para Bullrich, es urgente que se adopten medidas estructurales que permitan a las fuerzas de seguridad enfocarse exclusivamente en la prevención del delito y el control del orden público.
OTRAS NOTICIAS:
Por su parte, Rodríguez Larreta aún no se pronunció sobre las declaraciones de la ministra, pero desde su entorno destacan que la seguridad es una responsabilidad compartida entre la Nación y la Ciudad. El debate sobre las fugas de presos promete escalar en las próximas semanas, convirtiéndose en un tema central en la discusión política.
Javier Milei, emprende una gira internacional para disertar en Davos y fortalecer vínculos. Su agenda incluye reuniones con líderes globales y empresarios.
El Congreso Nacional inaugura sesiones, centrándose en la eliminación de las PASO y la ley de Ficha Limpia. Los resultados dependerán de las negociaciones.
La provincia mantendrá las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias este año, pese al proyecto nacional para eliminarlas. Esto le permite independencia.
El Gobierno Ncional decidió eliminar trámites para importadores y exportadores en busca de alimentos más accesibles y competitividad internacional.
"Las reformas que llevamos a cabo no solo son profundas, sino que también enfrentan sabotajes y extorsiones de quienes se beneficiaban del sistema", dijo Milei.
Miles de manifestantes tomaron las calles de Washington y otras ciudades de Estados Unidos para expresar su rechazo hacia el presidente electo Donald Trump.
El Gobierno Nacional recordó este sábado al fiscal al cumplirse diez años de su muerte calificándola como un "asesinato" cometido por "lo más oscuro del poder".
El juez Sergio Segovia a cargo del Tribunal de Faltas de Puerto Madryn analizó el panorama de las multas por alcoholemia en la ciudad en una charla con #LA17.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó la posibilidad de alcanzar un consenso con Unión por la Patria para avanzar en la eliminación de las PASO.
El operativo llevado a cabo por Gendarmería marcó un golpe contra el contrabando. Se secuestraron cigarrillos valuados en $835 millones y dinero en efectivo.
Un hecho insólito en Comodoro Rivadavia terminó con la detención de un hombre que se encontraba alcoholizado por causar destrozos en un auto estacionado.