El Gobierno nacional avanza en la actualización de las reglas para vuelos regulares y no regulares, adaptándose a estándares internacionales.
LOS DUEÑOS DE HAVANNA EXPANDEN SU NEGOCIO ENERGÉTICO
Inverlat Investment adquirió Compressco Argentina a través de su subsidiaria Aspro. La operación refuerza su presencia en el sector energético en Vaca Muerta.
Actualidad29/12/2024Sergio BustosLa firma Inverlat Investment, conocida por ser dueña de Havanna y Fenoglio, concretó un importante movimiento estratégico en el sector energético. A través de su subsidiaria Aspro, adquirió Compressco Argentina, una empresa dedicada a la compresión de gas.
“Con esta adquisición, consolidamos nuestra posición como líderes en servicios de petróleo y gas”, expresaron desde Aspro en un comunicado oficial.
La operación incluye la incorporación de tecnologías avanzadas y una mayor capacidad de compresión al servicio de la industria. Esta expansión busca maximizar la producción de los yacimientos en Vaca Muerta.
Compressco, que era subsidiaria de Kodiak Gas Services, se especializa en sistemas de tratamiento y compresión para petróleo y gas. La compra se cerró a principios de este año, reforzando la estrategia de Aspro en el país.
Desde su llegada a Vaca Muerta en 2016, Aspro ha desarrollado soluciones para operar en boca de pozo. Estas tecnologías permiten aumentar la capacidad de producción en pozos de baja presión.
“Los compresores juegan un rol clave al inyectar gas a presión o asistir en boca de pozo”, señalaron fuentes de la compañía.
OTRAS NOTICIAS
Pablo Orlandi, CEO de Aspro, destacó el impacto de la operación en el crecimiento energético del país. “Queremos potenciar nuestras capacidades y acompañar el desarrollo de Argentina”, subrayó.
La empresa continuará funcionando bajo el nombre de Aspro, pero sumará los servicios y experiencia de Compressco. Esta integración permitirá optimizar la oferta y atender mejor las demandas del sector.
El desarrollo de Vaca Muerta se perfila como un motor clave de la economía argentina. Las proyecciones de producción resaltan la necesidad de tecnologías innovadoras como las que ofrece Aspro.
La marca Aspro es ampliamente reconocida por su liderazgo en estaciones de servicio de GNC. Sus compresores son esenciales para garantizar la eficiencia y el rendimiento del gas natural.
Inverlat Investment adquirió Aspro en 2017. Desde entonces, ha impulsado su expansión con un enfoque en innovación y sostenibilidad.
El portafolio de Inverlat incluye empresas emblemáticas como Havanna, Canterbury, Reef y franquicias como KFC y Wendy’s. Ahora, su apuesta por el sector energético refuerza su estrategia diversificada.
“Este movimiento reafirma nuestro compromiso con la innovación y el crecimiento sostenible”, expresaron los socios de Inverlat.
OTRAS NOTICIAS
La incorporación de Compressco representa un hito para Aspro, que cumple 40 años en el mercado. Su experiencia en sistemas de compresión posiciona a la compañía como un actor estratégico en Vaca Muerta.
La tecnología de compresión es clave para maximizar resultados en yacimientos en declive. A medida que disminuye la presión natural, los compresores permiten mantener e incluso aumentar la producción.
El CEO de Inverlat, Carlos Giovanelli, destacó la visión a largo plazo detrás de esta operación. “Buscamos fortalecer nuestras capacidades para enfrentar los desafíos del futuro”, indicó.
Esta expansión también beneficia al ecosistema energético de la región. La incorporación de tecnologías de última generación eleva los estándares de eficiencia y sostenibilidad.
El sector energético argentino enfrenta desafíos, pero también oportunidades únicas. Vaca Muerta es uno de los mayores yacimientos de shale del mundo, con un potencial enorme para el país.
Aspro planea seguir invirtiendo en innovación y desarrollo para consolidar su posición en el mercado. Las expectativas son altas, y la empresa se prepara para responder a las crecientes demandas del sector.
OTRAS NOTICIAS
“El futuro energético de Argentina depende de la colaboración entre tecnología y recursos”, concluyó Orlandi.
El republicano juró como mandatario bajo la cúpula del Capitolio y anunció sus primeras medidas de gobierno. Trump prometió “proteger la Constitución”
El Gobierno actualizó las multas a empresas hidrocarburíferas, con sanciones que alcanzan los $ 4.342 millones, aplicados a incumplimientos en seguridad.
El referente de la RAM fue arrestado por la Policía de Río Negro mientras intentaba abrir vehículos. Su situación judicial permanece abierta.
La líder opositora, María Corina Machado, envió un mensaje contundente sobre el momento político de Venezuela y llamó a la acción inmediata.
Las aseguradoras advierten que el sistema está "quebrado" y suben tarifas un 40%, afectando a empresas de diversos sectores con un salto inflacionario.
La empresa Nuclearis, líder en ingeniería en América Latina, presentó el revolucionario microreactor N-1. El diseño patentado combina innovación y seguridad.
Un intenso operativo busca liberar el vehículo atascado en la arena desde hace más de 30 horas. Los cuatro turistas se encuentran en buen estado.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.
Una mujer murió y una menor fue hospitalizada este domingo por la mañana tras el vuelco de un vehículo en la Ruta 42, cerca de Monterrico en Jujuy.