

MÉXICO TEME DEPORTACIONES MASIVAS DESDE ESTADOS UNIDOS
El gobierno mexicano decidió comenzar a implementar medidas que sirvan para salvaguardar a sus connacionales ante posibles deportaciones masivas.
Actualidad29/12/2024

México anunció un plan consular reforzado para proteger a millones de migrantes en Estados Unidos. La medida responde a las declaraciones del presidente electo Donald Trump sobre deportaciones masivas.
Durante una conferencia de prensa, el canciller Juan Ramón de la Fuente informó que el programa incluye asesorías legales y una red de apoyo comunitario. “Contamos con 53 consulados en Estados Unidos, la red consular más grande en un solo país”, destacó el funcionario.
OTRAS NOTICIAS:
El plan abarca dos líneas principales: protección consular e información directa a los migrantes. Además, se creó un programa preventivo llamado “Conoce y ejerce tus derechos”.
El canciller explicó que toda deportación requiere una orden judicial. México supervisará el cumplimiento del debido proceso mediante una red de abogados especializados.
De la Fuente destacó el uso del “Botón de Alerta”, una herramienta digital que facilita el contacto con consulados en caso de detenciones. “Esta tecnología ya muestra resultados positivos en pruebas piloto”, agregó.
OTRAS NOTICIAS:
México también trabaja con líderes locales y organizaciones comunitarias en Estados Unidos. “Decimos a nuestros paisanos que no están solos”, aseguró el canciller.
Además, se diseñaron planes para apoyar a quienes decidan regresar al país. Estos incluyen servicios de reintegración laboral y social.
OTRAS NOTICIAS:
El canciller subrayó la contribución de los migrantes a la economía estadounidense. “Aportan el 8% del PIB de Estados Unidos y envían 60.000 millones de dólares al año a México”, puntualizó.






Exportaciones de GNL por 30 años: Arranca la carrera en Vaca Muerta



