La justicia de Brasil denegó el pedido de Bolsonaro para viajar a EE.UU. por falta de pruebas de invitación formal. Es la cuarta vez que el STF niega su pedido.
LA LEGISLATURA DE NEUQUÉN CERRÓ EL 2024 CON MÁS DE 500 LEYES
La Legislatura neuquina alcanzó un récord con 551 sanciones en el año. Entre las leyes aprobadas destacan el Presupuesto 2025 y eliminación de jubilaciones de privilegio.
Política30/12/2024Sergio BustosEl cierre legislativo de Neuquén marcó un hito en su historia reciente. Durante el 2024, se aprobaron 551 sanciones que incluyeron 74 leyes, 28 resoluciones, 50 comunicaciones y 399 declaraciones.
“Este balance es el reflejo de un año de intenso trabajo legislativo”, destacaron desde la Legislatura.
El periodo evaluado abarcó desde el 10 de diciembre de 2023 hasta el 20 de diciembre de 2024. Incluyó prórrogas y cuatro sesiones extraordinarias entre enero y febrero.
La Legislatura sesionó 52 veces en total, superando ampliamente el promedio de 36 reuniones por año de la última década.
En materia de leyes, se aprobaron 68 normativas durante el periodo ordinario y seis más en sesiones extraordinarias. Esto posiciona al 2024 como uno de los años más productivos.
“La Cámara superó la media de sanciones de los últimos diez años”, remarcaron fuentes legislativas.
OTRAS NOTICIAS
De las leyes sancionadas, el 46% provinieron del Ejecutivo provincial y organismos de la administración central. Esto incluye proyectos clave como el Presupuesto 2025 y el Plan de Regionalización.
El Presupuesto 2025 establece las bases para la inversión y el desarrollo provincial en el próximo año. Este proyecto recibió apoyo mayoritario en la Cámara.
La adhesión al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) busca atraer capitales estratégicos para la región.
Otra medida destacada fue la destitución de Gloria Ruiz como vicegobernadora por irregularidades en su gestión. Este caso generó amplio debate en la Legislatura.
La eliminación de las jubilaciones de privilegio representó un avance hacia la equidad en el sistema previsional. Diputados oficialistas y opositores apoyaron esta medida.
OTRAS NOTICIAS
La Legislatura también aprobó emergencias sanitaria y penitenciaria para atender demandas críticas en esos sectores. Estas leyes buscan optimizar recursos y mejorar la gestión pública.
El Plan de Regionalización, que divide la provincia en siete regiones, apunta a descentralizar recursos y atender demandas locales.
Otro logro significativo fue el programa de Promoción de Productos de Origen Neuquino, que fomenta el desarrollo de la producción local.
“Este programa fortalece a los pequeños productores y fomenta el consumo interno”, explicaron legisladores.
En el ámbito judicial, se designaron 12 jueces, 12 defensores y cinco fiscales en distintas circunscripciones provinciales. Estas incorporaciones buscan mejorar la administración de justicia.
El cuerpo legislativo también aprobó el plan de reactivación de la obra pública, con el objetivo de generar empleo y dinamizar la economía local.
OTRAS NOTICIAS
“La obra pública será un motor clave para la recuperación económica”, destacaron desde el Ejecutivo provincial.
A nivel histórico, solo en 2018 se aprobaron más leyes que en 2024, con 80 normativas sancionadas en aquel entonces.
El gobierno provincial destacó el trabajo de la Legislatura como fundamental para consolidar las políticas públicas del actual mandato.
Por críticas internas, Ignacio Yacobucci dejó su cargo en la UIF. El fiscal Paul Starc será su reemplazo. Starc tiene una amplia trayectoria en investigaciones.
La vicepresidenta no viajará a Chubut debido a los graves incendios forestales en la región. Villarruel planeaba asistir al Festival Nacional de la Esquila.
Según los dirigentes del ámbito agropecuario, la situación actual es insostenible y requiere medidas inmediatas para evitar el quiebre masivo en el sector.
La medida, anunciada previamente por el ministro de Economía, Luis Caputo, busca dinamizar el uso de instrumentos de pago en dólares en el mercado local.
La administración Biden refuerza sanciones contra el régimen venezolano. La recompensa incluye también a altos funcionarios del gobierno de Maduro.
La colaboración entre Irán y Venezuela refuerza su influencia regional. La presencia de drones y acuerdos bilaterales subraya la profundización de esta alianza.
La FUNDACC busca recuperar gastos hospitalarios. La iniciativa apunta a que conductores infractores asuman los costos de atención por accidentes de tránsito.
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.