El Hoyo, El Bolsón y Lago Puelo se unirán para reflexionar sobre el consumo de alcohol y su impacto.
Claudia Bard continuará como Defensora del Pueblo tras ser reelecta por amplia mayoría en la Legislatura provincial. "La gente necesita una Defensoría más cerca," afirmó al asumir su nuevo período.
La Legislatura respaldó su gestión con votos de todos los bloques, excepto el de izquierda. El gobernador también valoró el respeto por la institucionalidad en este nombramiento.
OTRAS NOTICIAS:
Bard subrayó el crecimiento exponencial del trabajo en la Defensoría. De atender 100 casos al año, pasaron a gestionar cerca de 7.000 en 2024. La pandemia impulsó la digitalización de los servicios. "Ahora atendemos desde redes sociales y WhatsApp," explicó sobre los nuevos canales de contacto.
La continuidad en el cargo permitió consolidar herramientas informáticas adaptadas a las necesidades actuales. "La digitalización es nuestro próximo gran paso," aseguró y agregó que el presupuesto limitado fue un desafío constante. "La falta de recursos afecta nuestro alcance territorial," comentó sobre las dificultades enfrentadas.
OTRAS NOTICIAS:
Por otro lado, las tarifas de servicios públicos generaron múltiples reclamos. "El impacto en las familias es enorme," afirmó Bard sobre los aumentos e informó que la Defensoría presentó un amparo para proteger a los más vulnerables. "Esperamos que la justicia resuelva pronto," expresó con preocupación.
El transporte y la salud también estuvieron entre los principales reclamos. "Los cambios en PAMI y medicamentos afectan gravemente a los jubilados," indicó por lo que el equipo de la Defensoría demostró un compromiso destacado. "El equipo es nuestro mayor recurso," reconoció Bard.
OTRAS NOTICIAS:
El balance anual reflejó logros importantes pese a los recursos limitados. "Seguiremos trabajando con lo que tenemos," aseguró la defensora. La digitalización de expedientes se posiciona como un objetivo prioritario. Esto permitirá agilizar y optimizar la gestión de casos.
El gobernador destacó la importancia de mantener una defensora de otro signo político en el cargo. "Respetamos la institucionalidad y el control," sostuvo Bard y concluyó reafirmando su compromiso con la provincia. "La Defensoría está para ayudar y ser un puente con las soluciones," aseguró.
ESTE FIN DE SEMANA SE CELEBRA LA FIESTA DEL ACORDEÓN Y LA GUITARRA EN LAGUNITA SALADA
La localidad patagónica se viste de gala para celebrar la Fiesta del Acordeón y la Guitarra con música, tradición y sorpresas.
La precursora del buceo en la Patagonia relata su historia y legado en Puerto Madryn en una entrevista con #LA17.
La feria gastronómica vuelve con propuestas únicas y música en vivo.
La localidad invita a una experiencia artística y emocional única en el Cerro Olazábal.
La banda uruguaya será el gran cierre de la primera noche de la edición 2025.
La Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut solicitó ajustes en los días y horarios del SEM en la ciudad. Proponen que funcione hasta las 16:00 horas.
El despido de un trabajador de la Cooperativa eléctrica de Trelew desencadenó agresiones físicas y un incendio, generando preocupación entre el personal.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.