Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se consagraron campeones en Arabia Saudita, sumando una nueva victoria al legado argentino en la competencia.
La temporada 2024 fue complicada para Williams en la Fórmula 1. Los problemas técnicos y los constantes accidentes perjudicaron al equipo. El equipo terminó en noveno lugar en el campeonato de Constructores.
Alex Albon señaló decisiones clave que afectaron el rendimiento del monoplaza FW46. El uso de componentes metálicos en lugar de fibra de carbono fue un factor determinante. Esto hizo que el auto sufriera más daños en los choques.
“El peso extra generó problemas en los chasis tras cada accidente”, explicó Albon. “Las piezas metálicas provocaban más fuerza en el monocasco durante los impactos”, añadió. Esta estrategia buscaba acortar tiempos de reparación.
OTRAS NOTICIAS:
El monoplaza alcanzó un peso de 798 kg al inicio de la temporada. Esto representó una pérdida de 0,45 segundos por vuelta. Los tiempos de vuelta mejoraron después de modificar el programa de desarrollo.
Los constantes accidentes también obligaron a descartar varios chasis. “Pasamos por un buen número de chasis este año”, indicó Albon. Los incidentes en Melbourne y Suzuka fueron ejemplos destacados.
James Vowles, jefe de equipo, tuvo que tomar decisiones drásticas. En Australia, decidió que Sargeant no compitiera para priorizar el auto de Albon. La falta de una monoplaza de repuesto fue determinante.
OTRAS NOTICIAS:
El cambio a componentes de carbono ayudó a reducir los daños en los autos. “Esto definitivamente redujo la carga que pasa al chasis”, comentó Albon. Sin embargo, el problema inicial dejó un impacto duradero en la temporada.
Los tiempos acotados de reparación complicaron las actualizaciones técnicas. “Pagamos una penalización de masa para recuperar tiempo”, explicó el tailandés. Esto se reflejó en componentes como las barras de dirección.
Las modificaciones en el monoplaza cambiaron la conducción carrera a carrera. “Probablemente todo contribuyó a los problemas iniciales”, concluyó Albon. Estos ajustes llegaron tarde para revertir los resultados de la temporada.
OTRAS NOTICIAS:
Franco Colapinto, que reemplazó a Logan Sargeant, mostró un mejor rendimiento. A pesar de su desempeño, también sufrió accidentes importantes. Esto generó pérdidas millonarias para la escudería.
El equipo buscará implementar cambios significativos en 2025. La experiencia de 2024 dejó lecciones sobre diseño y gestión técnica. Williams apunta a evitar errores similares en el futuro.
Belgrano inició su 2025 con una sólida victoria por 3-1 sobre Montevideo Wanderers en el estadio Parque Viera de Uruguay, en el amistoso Serie Río de la Plata.
La Selección Argentina buscará este viernes redimirse tras la dura derrota en su debut mundialista y conseguir su primera victoria ante Croacia.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El mediocampista chileno Williams Alarcón dio un paso clave para oficializar su llegada a Boca al realizarse la revisión médica en la Clínica Genera.
El lateral derecho argentino Gonzalo Luján fue presentado oficialmente como refuerzo del Inter Miami, marcando un importante paso en su carrera profesional.
La Selección Argentina de Handball buscan un triunfo para mantenerse con chances tras el debut con derrota en el Mundial. El partido será este jueves
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.