


La gimnasia alemana vive un escándalo tras las denuncias de Tabea Alt y Michelle Timm. Ambas gimnastas expusieron prácticas sistemáticas de maltrato físico y psicológico. La Federación de Gimnasia Alemana (DTB) abrió una investigación al respecto.
Tabea Alt reveló haber competido con huesos rotos y bajo presión extrema. "Fomentar trastornos alimentarios era parte de la rutina", afirmó. Su carta a la DTB en 2021 fue ignorada, según la atleta.
Michelle Timm denunció condiciones traumáticas en la selección alemana. "Amenazas constantes y presión psicológica destruyen a las personas", expresó. También compartió el impacto de los abusos en su vida diaria.
OTRAS NOTICIAS:
Ambas gimnastas destacaron la falta de acción de las autoridades deportivas. "Hoy sé que fue abuso sistemático", escribió Alt en redes sociales. La DTB anunció que evaluará errores sistémicos en las bases de alto rendimiento.
El impacto psicológico de estos abusos es devastador. "Nunca podré dormir sin tener pesadillas", confesó Timm. La dependencia emocional creada por estas dinámicas también fue destacada por los deportistas.
Las denuncias de Alt y Timm no son casos aislados en Alemania. Emilie Petz y Meolie Jauch también relataron experiencias similares. Ambas decidieron retirarse por problemas derivados del maltrato recibido.
OTRAS NOTICIAS:
El caso alemán se suma a otros escándalos en la gimnasia internacional. En el Reino Unido, gimnastas denunciaron a la entrenadora Liz Kincaid por maltratos. Las prácticas incluyen humillaciones y entrenamientos con lesiones graves.
La historia de Larry Nassar en Estados Unidos sigue siendo un precedente doloroso. Figuras como Simone Biles y Aly Raisman encabezaron las denuncias contra el médico abusador. Las reformas implementadas no han borrado el trauma de las víctimas.







