

La Fiscalía de Puerto Madryn culmina el 2024 con un balance positivo en su lucha contra el delito. "El que mal anda, mal acaba," resumió Alex Williams en #LA17, al destacar los logros alcanzados por su equipo. La reducción de delitos y el fortalecimiento de la justicia marcaron la agenda del año.
Los robos domiciliarios fueron uno de los principales problemas al inicio de 2024. “Logramos disminuir en un 80% este tipo de delitos,” aseguró Williams. Esto fue posible gracias a investigaciones precisas y la condena de bandas organizadas, como el caso de la Mega Red.
OTRAS NOTICIAS:
Las causas complejas presentaron desafíos importantes para la Fiscalía. El caso de la Politécnica destacó por el uso de medidas cautelares innovadoras que permitieron avanzar sin afectar a terceros. “Estas investigaciones son como cajas de Pandora,” comentó el fiscal.
La violencia de género y los abusos sexuales ocuparon un lugar central en la agenda judicial. “El 90% de los abusos son intrafamiliares,” reveló. En 2024, la Fiscalía tomó 105 testimonios de víctimas, reflejando un aumento significativo respecto al año anterior.
La agencia de delitos sexuales y violencia de género fue la más demandada. Williams destacó el trabajo de su equipo y los programas de concientización en escuelas, pero reconoció que “el sistema penal no puede solucionar esto por sí solo.” Subrayó la importancia de un enfoque interdisciplinario.
OTRAS NOTICIAS:
En materia de juicios, la ciudad realizó 11 por jurado, con un 72% de condenas. “Es un alto porcentaje de éxito,” mencionó. Sin embargo, advirtió sobre los tiempos judiciales: “Podemos entrar en un cuello de botella; las causas acusadas en 2024 podrían tener juicios recién en 2026.”
El juicio por el femicidio de Tamara Silva será uno de los más relevantes del próximo año. “Es un caso terrible que logramos desentrañar,” expresó el fiscal. Este caso refleja la complejidad y el impacto social de los delitos de género en la comunidad.
OTRAS NOTICIAS:
La educación fue señalada como una herramienta fundamental para prevenir abusos. “Hay que asumir que es un problema social,” afirmó, quien abogó por un compromiso colectivo para reducir la violencia intrafamiliar.
El trabajo en equipo y el compromiso del personal judicial fueron clave en los logros de 2024. “Nuestro trabajo busca dar una respuesta a quienes sufren,” explicó el fiscal, resaltando la importancia de brindar apoyo a las víctimas.
OTRAS NOTICIAS:
El 2025 se presenta como un año cargado de trabajo para la Fiscalía. “La agenda ya está cubierta,” informó Williams, quien anticipa nuevos retos y oportunidades para seguir avanzando en la justicia local.



