Mauro Peinipil dijo emocionado: “se lo dedicó a mi familia que es un pilar fundamental y a mi abuelo que me apoya desde el cielo y lo extraño mucho”.
CIERRAN EL AUTÓDROMO GÁLVEZ POR OBRAS HASTA ABRIL DE 2025
El histórico Autódromo Oscar y Juan Gálvez cerrará por cuatro meses para realizar reformas profundas y alcanzar la homologación Grado 2 de la FIA.
Deporte01/01/2025Sergio BustosEl Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires cerrará temporalmente por cuatro meses. Este cierre permitirá realizar reformas destinadas a mejorar las instalaciones y el circuito.
"Las obras buscan alcanzar los estándares de la FIA," informaron las autoridades. El objetivo es obtener la homologación Grado 2, necesaria para competencias internacionales de alto nivel.
La ACTC, presidida por Hugo Mazzacane, está al tanto de la situación. El Turismo Carretera regresará al Gálvez entre agosto y septiembre de 2025.
Las reformas incluyen trabajos de reacondicionamiento y mantenimiento general. También se realizarán mejoras en la seguridad, el asfalto y las instalaciones.
El Gálvez, con capacidad para 45.000 espectadores, fue inaugurado en 1952. Este "Coliseo Porteño" albergó competencias como la Fórmula 1, el TC y el Mundial de Motociclismo.
OTRAS NOTICIAS
"El reasfaltado total de 2023 fue solo el comienzo," afirmaron desde el Gobierno de la Ciudad. Ahora se buscan alcanzar los estándares internacionales.
El predio ubicado en Villa Riachuelo está bajo gestión del Gobierno de la Ciudad desde 2018. El plan de mejoras incluye metas a largo plazo.
Jorge Macri, actual Jefe de Gobierno, impulsa la continuidad de los trabajos. Las reformas incluyen mejoras en la pista, los boxes y la seguridad perimetral.
"La renovación de los 'pianos' y muros ya se completó," destacaron. Se sumaron muñecos de goma y se cambió el alambrado perimetral.
El siguiente paso incluye obras en el cableado y el sistema hidráulico de desagüe. También se realizarán ajustes adicionales en el asfalto.
La homologación Grado 2 permitirá recibir competencias internacionales. Sin embargo, la Fórmula 1 no está contemplada por el momento.
OTRAS NOTICIAS
"Traer a la Fórmula 1 requiere una inversión de 50 millones de dólares por temporada," señalaron especialistas. Esta posibilidad podría concretarse en 2026.
El regreso de la Fórmula 1 sería histórico. No se realiza una competencia de "La Máxima" en Buenos Aires desde 1998.
El piloto Franco Colapinto lidera las expectativas de un posible retorno. El Gobierno Nacional impulsa este proyecto, aunque enfrenta obstáculos financieros.
El Turismo Carretera retornaría al Gálvez en la fecha 10 o 11 del campeonato. Estas carreras están previstas para el 24 de agosto o el 14 de septiembre.
El cierre del autódromo generó sorpresa entre los fanáticos del TC. Muchos esperan con ansias el regreso de la categoría al histórico trazado.
"Las mejoras en el Gálvez son necesarias para competir al más alto nivel," afirmaron desde la ACTC. El objetivo es posicionar al autódromo entre los mejores del mundo.
Las reformas también benefician a los espectadores. La renovación de las tribunas y las instalaciones mejorará la experiencia del público.
El "Coliseo Porteño" es un ícono del automovilismo argentino. Su renovación representa un paso clave para el desarrollo del deporte motor en el país.
Trelew suma un nuevo motivo de orgullo con la destacada actuación de Gabriel Obredor, quien debutó en la Primera División del fútbol argentino con un golazo.
El arquero costarricense se une al club y despierta ilusión en los hinchas leprosos.
El Guapo recibe a La Academia en Sarandí para abrir la temporada con grandes expectativas.
El Rojo recibe al Verde en Avellaneda para abrir la temporada 2025 con expectativas renovadas.
El tenista serbio enfrenta molestias físicas antes de la semifinal contra Zverev.
El máximo goleador de los Pumas se retira a los 36 años, el tucumano cerró una carrera legendaria que lo convirtió en ícono del rugby argentino.
El evento combinará la pasión por los motores y la solidaridad en Playa Unión.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.