Un apostador de Dolores, Buenos Aires, ganó el premio más alto en la historia del Quini 6. La cifra millonaria impacta por su monto y por lo histórico.
ENDURECEN CONTROLES DE TRANSFERENCIAS ENTRE CUENTRAS PROPIAS
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero endureció sus medidas sobre las transferencias entre cuentas propias. Evitar errores para prevenir sanciones.
Actualidad02/01/2025REDACCIÓNLa ARCA advirtió sobre posibles inspecciones a transferencias entre cuentas propias. Los contribuyentes deberán justificar el origen de los fondos para evitar sanciones. Este año, las normas son más estrictas y buscan reducir maniobras irregulares.
Los bancos y fintechs pueden solicitar documentación ante movimientos inusuales. Recibos de sueldo, facturas recientes y certificados contables son algunos de los respaldos necesarios. La falta de respuesta a estos pedidos podría derivar en un Reporte de Operación Sospechosa (ROS).
OTRAS NOTICIAS:
Los límites de transferencia establecidos varían según cada entidad financiera. Superar estos montos sin justificar los fondos activa alertas automáticas. Este tipo de situación puede derivar en inspecciones fiscales por parte de la ARCA.
En caso de movimientos sospechosos, la ARCA exige información detallada. Boletas de compra, venta de acciones y constancia de monotributo son requerimientos comunes. Estos documentos permiten demostrar la legalidad de los fondos.
OTRAS NOTICIAS:
El incumplimiento de las normativas puede acarrear sanciones graves. La ARCA podría ordenar el cierre de cuentas bancarias no regularizadas. Además, las sanciones incluyen multas y reportes a la Unidad de Información Financiera (UIF).
Presentar documentación adecuada a tiempo es fundamental para evitar problemas. Facturas emitidas en los últimos seis meses son un respaldo importante. También es útil un certificado emitido por un contador público matriculado.
OTRAS NOTICIAS:
Las transferencias con montos elevados están bajo especial vigilancia. El organismo busca evitar que estas operaciones sean utilizadas para maniobras ilícitas. Los usuarios deben asegurarse de cumplir con todos los requisitos legales.
Las normativas vigentes no solo protegen al sistema financiero, también resguardan a los contribuyentes. Conocer y cumplir las reglas minimiza el riesgo de inspecciones. Es mejor prevenir sanciones que intentar resolverlas después.
OTRAS NOTICIAS:
ARCA trabaja en coordinación con bancos y fintechs para garantizar el cumplimiento. Las entidades financieras tienen la obligación de reportar movimientos sospechosos. Este control conjunto refuerza la transparencia del sistema.
Los contribuyentes pueden consultar las normativas directamente en el sitio oficial de ARCA. La información detallada permite preparar los documentos necesarios. Así, se reducen los riesgos de multas e inspecciones.
Fue el último responsable de la imprenta Golfo Nuevo, que justo este año cumpliría 110 años. Vecino apreciado y relacionado a muchas instituciones de la ciudad.
El Gobierno avanza en un proyecto que deroga leyes consideradas de "discriminación positiva". La polémica crece.
La maquinaria llegó a Sierra Grande para iniciar trabajos esenciales. El proyecto encabezado por YPF promete exportar 15 mil millones de dólares anuales.
INDIGNACIÓN EN MAR DEL TUYÚ POR LA MUERTE DE UN DELFÍN EN MANOS DE UN TURISTA
Un joven turista sacó al animal del mar, provocando su muerte inmediata. Vecinos reclaman mayor concientización y protocolos claros.
Los resultados iniciales del primer pozo no convencional en Palermo Aike revelan producción de petróleo y gas, aunque aún con cifras modestas.
El gobernador Rolando Figueroa busca cerrar acuerdos energéticos con Uruguay y posicionar a Neuquén como líder exportador. Se espera poder avanzar en acuerdos.
A pesar de los recortes implementados por el Gobierno, el sector demandó transferencias millonarias para cubrir gastos y reestructuraciones.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.