La FUNDACC busca recuperar gastos hospitalarios. La iniciativa apunta a que conductores infractores asuman los costos de atención por accidentes de tránsito.
En una sesión especial celebrada el lunes, El Bolsón se convirtió en el segundo municipio rionegrino en adherir a la Ley de Ficha Limpia. La ordenanza prohíbe las candidaturas de personas con condenas por delitos dolosos. La iniciativa fue promovida por el intendente Bruno Pogliano.
La medida fue tratada el 30 de diciembre en el Concejo Deliberante, logrando aprobación unánime. Pogliano destacó el compromiso ético y transparente que implica esta decisión. La adhesión se alinea con la ley provincial promovida por el gobernador Alberto Weretilneck.
OTRAS NOTICIAS:
La ordenanza establece que quienes tengan condenas confirmadas por el Tribunal de Impugnación no podrán ser candidatos ni ocupar cargos partidarios. La restricción aplica a delitos dolosos, ampliando el alcance a más casos. Esto refuerza la intención de garantizar una política ética.
Pogliano celebró la medida en sus redes sociales junto al presidente del Concejo, Agustín Guasco. El intendente expresó que este es “el camino hacia un futuro mejor para Río Negro”. También agradeció el trabajo conjunto para lograr esta adhesión.
OTRAS NOTICIAS:
La normativa no se limita a delitos contra la administración pública, ampliando su cobertura. Esto convierte a El Bolsón en un referente de transparencia municipal. Los vecinos también valoraron la medida como un avance significativo.
El Bolsón sigue los pasos de Río Colorado, el primer municipio en implementar esta ordenanza. Otros municipios, como Cipolletti, ya analizan iniciativas similares. La adhesión refuerza una tendencia en la provincia hacia una política más ética.
OTRAS NOTICIAS:
El intendente había señalado previamente que la medida era “importantísima” para garantizar transparencia. La adhesión refuerza la imagen de El Bolsón como una comunidad comprometida con valores sociales. La aprobación fue celebrada por los actores políticos locales.
La Ciudad de Buenos Aires amaneció con carteles que postulan al expresidente. La Juventud del PRO lidera una campaña para posicionarlo como candidato a senador.
El canciller impulsa recortes en embajadas y consulados, apostando a eliminar redundancias y reducir costos. El objetivo es “terminar con los privilegios”.
El Ejecutivo nacional inicia el proceso de concesión al sector privado de la "Ruta del Mercosur" y tramos estratégicos de la Red Vial Nacional.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que no estará presente en la toma de protesta de Donald Trump. “No, pero no pasa nada”, señaló.
El Presidente recibe el Genesis Prize por su defensa del Estado de Israel y las víctimas del terrorismo. Descubrí qué lo llevó a este reconocimiento.
La funcionaria dejará su cargo el 31 de enero por desgaste en una de las áreas más exigentes del municipio. Existe la posibilidad de que continúe en otro rol.
La diputada Eugenia Alianiello criticó la exclusión del proyecto de presupuesto en las sesiones extraordinarias y analizó temas que preocupan a los argentinos.
El cobro comenzó este lunes con tarifas variables y una App para la gestión del estacionamiento. Los usuarios pueden cargar saldo con Mercado Pago.
El billete informal retrocedió $10 este martes y la brecha con el oficial perforó el 20%. La tendencia podría mantenerse bajista en los próximos días.
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores falleció este miercoles 15 de enero a los 62 años dejando un legado importante en teatro, cine y televisión.
El siniestro ocurrió en Godoy Cruz, provincia de Mendoza. Las víctimas, de entre 14 y 20 años, fallecieron en el acto. Se investigan las causas del accidente.
Una mujer y su hijo de 5 años sufrieron graves heridas tras volcar en la Ruta 3, cerca de Sierra Grande. El niño, en estado crítico, fue trasladado de urgencia.