Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
IDENTIFICAN CAMBIOS GENÉTICOS PARA FRENAR EL ENVEJECIMIENTO
Un estudio revela alteraciones genéticas en el hipotálamo que conectan el envejecimiento cerebral con la dieta, abriendo puertas a nuevas terapias antiedad.
Actualidad01/01/2025REDACCIÓNUn avance científico podría transformar la forma en que entendemos el envejecimiento. Investigadores financiados por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos han identificado cambios genéticos clave en el cerebro que inducen el envejecimiento y han localizado un “punto caliente” en el hipotálamo donde estas modificaciones son más notorias.
El estudio, publicado en la prestigiosa revista Nature, se basó en el análisis genético de más de 1,2 millones de células cerebrales de ratones jóvenes (dos meses) y viejos (18 meses), cuyas edades equivalen a la mediana edad en humanos.
Los hallazgos muestran que los genes asociados con la inflamación aumentan su actividad con el paso del tiempo, mientras que los relacionados con la función neuronal disminuyen.
OTRAS NOTICIAS:
El área más afectada es el hipotálamo, una región cerebral que regula funciones vitales como el metabolismo, la temperatura corporal y la ingesta de alimentos.
Según los investigadores, estas alteraciones podrían estar directamente relacionadas con la dieta y el estilo de vida, estableciendo un vínculo entre el envejecimiento cerebral y factores metabólicos.
“Hay tipos de células en el cerebro que se vuelven menos eficientes con la edad, y creemos que esto contribuye al envejecimiento del cuerpo”, explicó Kelly Jin, del Instituto Allen de Ciencias del Cerebro.
OTRAS NOTICIAS:
El estudio también sugiere que intervenciones como el ayuno intermitente, la restricción calórica o tratamientos farmacológicos dirigidos podrían combatir el envejecimiento celular.
El equipo de investigación liderado por el doctor Hongkui Zeng se propone desarrollar herramientas que mejoren la función de estas células para ralentizar el envejecimiento y preservar la salud neurológica.
Estos resultados abren nuevas posibilidades para terapias personalizadas que no solo aumenten la esperanza de vida, sino también la calidad de la misma, marcando un avance significativo en la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas y el deterioro asociado a la edad.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
El jueves la periodista Giuliana Salguero realizaba un móvil para TN desde Caballito, donde entrevistaba a vecinos sobre cómo combatían el intenso calor.
El Banco Ciudad anunció la subasta internacional de 30.000 toneladas métricas de carbón mineral procesado, provenientes del Yacimiento Carbonífero Río Turbio.
SpaceX enfrentó un revés significativo durante el séptimo vuelo de prueba de su ambicioso cohete Starship. "El éxito radica en lo que aprendemos", se informó.
Los incendios forestales no solo devoran hectáreas de vegetación, sino que también tienen un impacto profundo y duradero en la salud humana.
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.