El republicano juró como mandatario bajo la cúpula del Capitolio y anunció sus primeras medidas de gobierno. Trump prometió “proteger la Constitución”
SUBEN LAS TARIFAS DE GAS PARA GRANDES USUARIOS Y GNC
El Gobierno oficializó el aumento desde enero de 2025. La medida es aplicada para garantizar el servicio en medio de la emergencia energética.
Actualidad02/01/2025REDACCIÓNA partir de este mes, los grandes usuarios y las estaciones de GNC deberán pagar más por el gas. El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) estableció un incremento transitorio de $2,18 por metro cúbico, según la Resolución 933/2024 publicada en el Boletín Oficial.
La suba responde a la evolución de las tarifas que las distribuidoras aplican a los subdistribuidores, ajustadas según los costos determinados por el organismo regulador. "La modificación es transitoria y rige en el marco de la emergencia energética", explicaron desde el ENARGAS.
OTRAS NOTICIAS:
Entre septiembre de 2024 y enero de 2025, las tarifas de transporte y distribución del gas natural aumentaron progresivamente. Los incrementos fueron de entre el 1% y el 3,5% mensual, conforme a lo dispuesto por el Ministerio de Economía.
El ENARGAS detalló que los nuevos cuadros tarifarios seguirán siendo revisados mientras continúe la emergencia, prorrogada mediante el Decreto 1023/2024. Este marco permite ajustes periódicos y temporales hasta que se complete una revisión tarifaria definitiva.
OTRAS NOTICIAS:
La medida afecta principalmente a empresas y estaciones de servicio, aunque el regulador asegura que el objetivo es garantizar la continuidad del suministro y evitar interrupciones en los servicios esenciales.
La emergencia energética, declarada originalmente por el Decreto 55/23, abarca los segmentos de generación, transporte y distribución de energía eléctrica y gas natural. "Se busca priorizar la normal prestación de los servicios públicos involucrados", enfatiza el documento oficial.
OTRAS NOTICIAS:
Para los usuarios, esto significa un impacto directo en sus costos operativos. Las estaciones de GNC ya anticipan un traslado parcial del aumento a los precios de venta al público.
El Gobierno actualizó las multas a empresas hidrocarburíferas, con sanciones que alcanzan los $ 4.342 millones, aplicados a incumplimientos en seguridad.
El referente de la RAM fue arrestado por la Policía de Río Negro mientras intentaba abrir vehículos. Su situación judicial permanece abierta.
La líder opositora, María Corina Machado, envió un mensaje contundente sobre el momento político de Venezuela y llamó a la acción inmediata.
Las aseguradoras advierten que el sistema está "quebrado" y suben tarifas un 40%, afectando a empresas de diversos sectores con un salto inflacionario.
La empresa Nuclearis, líder en ingeniería en América Latina, presentó el revolucionario microreactor N-1. El diseño patentado combina innovación y seguridad.
El martes se llevará a cabo el Servicio Nacional de Oración. Este evento será el cierre de los actos oficiales de asunción del Presidente.
Un intenso operativo busca liberar el vehículo atascado en la arena desde hace más de 30 horas. Los cuatro turistas se encuentran en buen estado.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.
Una mujer murió y una menor fue hospitalizada este domingo por la mañana tras el vuelco de un vehículo en la Ruta 42, cerca de Monterrico en Jujuy.