


ARGENTINA A LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR EL GENDARME
El caso de Nahuel Gallo desata una disputa internacional por derechos humanos. Argentina busca justicia ante acusaciones de terrorismo en Venezuela.
Actualidad02/01/2025

Argentina presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional. Señaló la "detención arbitraria y desaparición forzada" del gendarme Nahuel Gallo. La Cancillería destacó la gravedad de este caso.
El secuestro ocurrió el 8 de diciembre en Venezuela. Nahuel Gallo fue acusado de "terrorista" y "espía". El Gobierno argentino calificó las acusaciones de invento.
OTRAS NOTICIAS:
El canciller Gerardo Werthein denunció estas acusaciones como "horribles". La ministra Patricia Bullrich respaldó la inocencia de Gallo. Ambos funcionarios prometieron justicia internacional.
El Gobierno argentino afirmó que usará todas las vías legales. Busca proteger los derechos de Gallo y garantizar justicia. La denuncia enfatiza la violación de derechos humanos.
OTRAS NOTICIAS:
Desde Venezuela, el fiscal Tarek William Saab aseguró que Gallo está "bien". Declaró que su integridad fue respetada. Sin embargo, sigue bajo investigación.
Saab aseguró que Gallo intentó ingresar irregularmente desde Colombia. Lo acusó de delitos graves contra la paz venezolana. El Gobierno venezolano defiende su custodia.
OTRAS NOTICIAS:
Argentina considera el caso un patrón sistemático de violaciones. La denuncia busca exponer estos crímenes ante la CPI. Se exige justicia a nivel internacional.



