Los principales desafíos del sistema sanitario argentino marcaron la primera reunión del COFESA. Representantes de todo el país debatieron sobre varios temas.
Raúl Horacio Santander, jefe comunal de Colán Conhué, falleció este miércoles dejando un profundo pesar en la Meseta chubutense. Santander, de 58 años, se encontraba internado en un hospital de Esquel, donde permanecía en coma inducido.
Su partida fue confirmada por familiares, quienes destacaron su lucha contra una dura enfermedad. La noticia conmocionó a la pequeña localidad que lideró durante años. Su liderazgo marcó una etapa de progreso en esta comunidad rural.
OTRAS NOTICIAS:
En diciembre de 2023, Santander asumió un nuevo mandato como jefe comunal. Su reelección fue un reflejo del respaldo de los vecinos. Era reconocido por su compromiso con el bienestar y desarrollo de la región.
Durante su gestión, Santander impulsó proyectos clave para mejorar la calidad de vida en Colán Conhué. La aldea enfrenta importantes desafíos debido a su ubicación geográfica y limitaciones sociales. Su liderazgo buscó superar estas adversidades.
OTRAS NOTICIAS:
El gobernador Ignacio Torres expresó sus condolencias en redes sociales. “Lamentamos profundamente la partida de Raúl Santander. Su dedicación por su comunidad será siempre recordada”, escribió.
La comunidad local organizó homenajes para despedir al jefe comunal. Vecinos, colegas y líderes regionales destacaron su labor y compromiso. Santander deja un legado de trabajo y esfuerzo constante.
Colán Conhué enfrenta ahora el desafío de continuar los proyectos impulsados por su líder. La comunidad buscará honrar su memoria mediante la continuidad de sus iniciativas.
OTRAS NOTICIAS:
El impacto de su fallecimiento trasciende las fronteras de la localidad. Diversos referentes políticos y sociales expresaron su pesar. Su dedicación a los valores comunitarios inspiró a muchos en la región.
Santander fue un defensor de la cooperación y el trabajo conjunto. Durante su mandato, fortaleció los lazos entre los habitantes de la aldea. Su liderazgo será difícil de reemplazar.
La pérdida de Santander marca un punto de inflexión para Colán Conhué. Su ausencia deja un vacío profundo, pero también un ejemplo a seguir. La comunidad lo despide con gratitud y respeto.
Inició en Esquel la 34° edición de la “Marcha Fernando Font Estrugamou” con jinetes de todo el país. La marcha celebra la cultura y tradiciones argentinas.
Enzo Giulietti, presidente de los Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn, encabezó los actos conmemorativos en honor a los 25 bomberos fallecidos en 1994.
La diputada provincial del Chubut, Jacqueline Caminoa, destacó en una entrevista con #LA17, la importancia del diálogo pacífico con las comunidades originarias.
El intendente de Puerto Madryn, recordó la tragedia de los bomberos, habló sobre la temporada de verano y anticipó las obras que quedan para este 2025.
La comunidad recuerda y mantiene presente con profundo respeto a los 25 jóvenes que perdieron la vida en el cumplimiento del deber el 21 de enero de 1994.
La banda, liderada por Javier Quinteros, convocó a miles de seguidores en el muelle Luis Piedra Buena, consolidándose como un ícono local con proyección.
PRONÓSTICO CLIMÁTICO DEL METEORÓLOGO DE #LA17 DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES.
Un hombre de 69 años perdió la vida tras caer de su moto en un tramo sinuoso de la Ruta 40. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Zonal de Esquel.
La banda sureña dará su primer show del año este lunes por la noche en el escenario mayor del Muelle Luis Piedra Buena. El evento promete ser una celebración.
A 31 años del incendio que dejó una huella imborrable en Puerto Madryn, el relato de un exsuboficial en #LA17 revive los momentos más duros de la tragedia.
Una mujer de 32 años fue encontrada ahorcada tras discutir con su pareja en la ciudad de Neuquén. Investigan la posibilidad de violencia de género.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.