

EL BANCO CENTRAL TOMA CRÉDITO DE US$ 1.000 MILLONES
El BCRA concretó una operación REPO con cinco bancos internacionales, destacando el interés del mercado y una mejora en la estabilidad económica.
Actualidad03/01/2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) cerró un crédito de US$ 1.000 millones. La operación se realizó con cinco bancos internacionales de primera línea. Este pase pasivo (REPO) se estructuró con títulos BOPREAL Serie 1-D.
En la subasta inaugural se recibieron ofertas por casi el triple del monto licitado. El BCRA obtuvo propuestas por USD 2.850 millones. Decidió limitar el crédito al monto inicial ante la evolución favorable de sus reservas.
OTRAS NOTICIAS:
La operación tiene un plazo final de 2 años y 4 meses. La tasa de interés acordada combina la SOFR-US$ más un spread del 4,75%. Esto equivale a un 8,8% anual considerando swaps de tasa fija-flotante.
El REPO representa una herramienta clave para administrar la liquidez en moneda extranjera. Este mecanismo permite al BCRA operar con un costo más bajo. Además, ofrece mayor flexibilidad frente a desequilibrios en el mercado de cambios.
OTRAS NOTICIAS:
La autoridad monetaria subrayó que esta medida ayuda a mitigar riesgos. También facilita el cumplimiento de objetivos cambiarios y monetarios. Se busca anclar las expectativas económicas y reducir la incertidumbre.
El crédito es parte de un esfuerzo continuo por reforzar las reservas internacionales. En 2024, esta estrategia permitió normalizar pagos de comercio internacional. Además, evitó disrupciones en la producción y contuvo el impacto inflacionario.
OTRAS NOTICIAS:
El BCRA destacó que a diferencia de crisis pasadas, las reservas líquidas cumplieron con todas las obligaciones. Esto incluye pagos del sector público y privado, así como deudas acumuladas. El cumplimiento refuerza la confianza en el sistema económico.
La operación refleja un interés renovado de los mercados internacionales en Argentina. Según el BCRA, este interés se alinea con la caída del riesgo país. También es resultado de políticas macroeconómicas consistentes y sostenibles.
OTRAS NOTICIAS:
El organismo anticipa que continuará fortaleciendo su balance. Busca avanzar hacia la eliminación gradual de restricciones cambiarias. Esta transición deberá realizarse sin generar disrupciones financieras.
El anclaje de expectativas es central en la política monetaria actual. Con esta operación, el BCRA busca garantizar estabilidad en un contexto desafiante. La estrategia apunta a consolidar el equilibrio interno y externo.
Los analistas destacan que el crédito mejora la posición negociadora del país. También reduce la dependencia de mecanismos financieros más costosos. Esto sienta bases para un manejo más eficiente de las divisas.
La autoridad monetaria planea ampliar las opciones de financiamiento externo. Con reservas fortalecidas, el objetivo es recuperar la normalidad económica. Las políticas apuntan a garantizar un crecimiento sostenido.







