
El Banco Central compró divisas, pero no logró retener ni un tercio. Las reservas siguen cayendo. En marzo, la autoridad monetaria ya perdió u$s 580 millones.
El Banco Central compró divisas, pero no logró retener ni un tercio. Las reservas siguen cayendo. En marzo, la autoridad monetaria ya perdió u$s 580 millones.
El comercio exterior argentino registró un notable incremento en enero de 2025. Las importaciones crecieron un 24,6% interanual, lo cual preocupa.
Pese a la acumulación de divisas en febrero, las reservas del Banco Central descendieron a USD 28.361 millones, el nivel más bajo en cuatro meses.
El Ministerio de Economía emitió una Letra del Tesoro por más de U$S 1.200 millones para cubrir un vencimiento. El nuevo instrumento reemplaza el anterior.
Incluirá billetes de $10.000 y $20.000, con un costo de USD 56,2 millones. El aumento de billetes en circulación es una señal de la presión inflacionaria.
El BCRA concretó una operación REPO con cinco bancos internacionales, destacando el interés del mercado y una mejora en la estabilidad económica.
Las autoridades alertan sobre la circulación de billetes de $20.000 falsificados. Conocé las claves para diferenciarlos.
La reducción de tasas por parte del Banco Central afecta los rendimientos. Estos cambios buscan estabilizar la economía y controlar la inflación.
El billete informal rompió la racha bajista y marcó la primera suba de diciembre tras los cambios en la tasa del BCRA. La brecha se ubicó en torno al 4,7%.
La recarga del 30% sobre la tarjeta en dólares dejará de aplicarse, generando que los consumos en el exterior para los viajeros argentinos sean más accesibles.
El Banco Central de la República Argentina lanzó el billete de $20.000, el de mayor denominación hasta ahora, que comenzará a distribuirse en todo el país.
El Banco Central de la República Argentina rematará 1.500 tambores con monedas obsoletas que solo valen por el metal. La subasta será el 21 de noviembre.