El Hoyo, El Bolsón y Lago Puelo se unirán para reflexionar sobre el consumo de alcohol y su impacto.
CHUBUT APLICÓ MÁS DE 18.000 VACUNAS ANTIRRÁBICAS EN 2024
Chubut intensificó las campañas de prevención, destacando la importancia de vacunar a perros y gatos. La inmunización se realiza a partir de los tres meses.
Chubut05/01/2025Hector PerezEl Gobierno de Chubut informó que durante 2024 se aplicaron más de 18.000 vacunas antirrábicas a perros y gatos en toda la provincia. Este esfuerzo busca prevenir la transmisión de la rabia, una enfermedad viral mortal que afecta a mamíferos, incluidos los seres humanos. La Secretaría de Salud destacó el fortalecimiento de las campañas de vacunación y la vigilancia epidemiológica.
La rabia es una enfermedad que se transmite a través de la saliva de animales infectados. Perros, gatos, murciélagos y zorros son los principales transmisores en Argentina. Recientemente, se detectaron 10 casos de rabia aérea en murciélagos y un caso en un zorro en Trevelin, lo que refuerza la necesidad de continuar con estas medidas de control.
OTRAS NOTICIAS:
Alejandra Sandoval, jefa del Departamento Provincial de Zoonosis, resaltó la importancia de la vacunación animal. "Vacunar a nuestras mascotas es clave para prevenir esta enfermedad mortal", afirmó. La inmunización debe iniciarse a partir de los tres meses de edad y renovarse anualmente.
En caso de mordeduras de animales, la recomendación es consultar de inmediato a un médico. Sandoval subrayó que la rabia no tiene cura una vez que aparecen los síntomas, por lo que actuar rápidamente puede salvar vidas.
OTRAS NOTICIAS:
Las campañas de vacunación se realizan en Centros de Zoonosis municipales, veterinarias privadas y jornadas periódicas organizadas por el gobierno. En 2024, se fortaleció el trabajo conjunto entre los equipos de Zoonosis provinciales y municipales. Este esfuerzo permitió duplicar la cantidad de dosis aplicadas en comparación con 2021.
El concepto de "vigilancia comunitaria" también es crucial. En caso de encontrar un murciélago, se recomienda no tocarlo y cubrirlo con un recipiente rígido. Luego, debe contactarse al Centro de Zoonosis local para su análisis.
OTRAS NOTICIAS:
Además, la Secretaría de Salud recordó otras medidas preventivas: evitar el contacto de las mascotas con animales silvestres, mantenerlas con collar y correa, y castrarlas para reducir riesgos. Los dueños deben evitar que sus mascotas circulen libremente por la vía pública.
La vacunación no solo protege a las mascotas, sino que también actúa como barrera para evitar contagios a humanos. Por eso, la Secretaría de Salud insiste en la necesidad de mantener al día la inmunización de los animales.
OTRAS NOTICIAS:
En términos de prevención, Chubut se ha destacado por fortalecer sus campañas en colaboración con el Ministerio de Salud de la Nación. "Las vacunas enviadas por Nación han permitido un alcance récord en la provincia", destacó Sandoval.
La detección temprana de casos en murciélagos y zorros evidencia la efectividad de la vigilancia epidemiológica. Sin embargo, las autoridades advierten que la colaboración de la población es esencial para prevenir nuevos brotes.
El balance positivo de 2024 refleja el compromiso del gobierno provincial y de los ciudadanos. La prevención sigue siendo la herramienta más efectiva contra la rabia.
ESTE FIN DE SEMANA SE CELEBRA LA FIESTA DEL ACORDEÓN Y LA GUITARRA EN LAGUNITA SALADA
La localidad patagónica se viste de gala para celebrar la Fiesta del Acordeón y la Guitarra con música, tradición y sorpresas.
La precursora del buceo en la Patagonia relata su historia y legado en Puerto Madryn en una entrevista con #LA17.
La feria gastronómica vuelve con propuestas únicas y música en vivo.
La localidad invita a una experiencia artística y emocional única en el Cerro Olazábal.
La banda uruguaya será el gran cierre de la primera noche de la edición 2025.
La Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut solicitó ajustes en los días y horarios del SEM en la ciudad. Proponen que funcione hasta las 16:00 horas.
El despido de un trabajador de la Cooperativa eléctrica de Trelew desencadenó agresiones físicas y un incendio, generando preocupación entre el personal.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.