Un apostador de Dolores, Buenos Aires, ganó el premio más alto en la historia del Quini 6. La cifra millonaria impacta por su monto y por lo histórico.
BUSCAN A UN CHUBUTENSE DESAPARECIDO EN EL RÍO DE LA PLATA
Martín Núñez, de 23 años, desapareció tras un accidente mientras navegaba cerca de San Fernando. El incidente ocurrió mientras navegaba con su novia
Actualidad05/01/2025Hector PerezMartín Núñez, un joven de Chubut, está desaparecido desde el viernes en el Río de la Plata. El incidente ocurrió mientras navegaba con su novia y un amigo cerca de San Fernando. Ambos decidieron tirarse al agua debido al calor, pero las corrientes arrastraron al joven.
La joven logró regresar al velero, pero Martín no pudo hacerlo. El amigo intentó rescatarlo, pero no tuvo éxito debido a las fuertes corrientes. La Prefectura Naval Argentina encabeza un operativo de búsqueda con embarcaciones y equipos especializados.
OTRAS NOTICIAS:
El accidente ocurrió porque ninguno llevaba chaleco salvavidas. La falta de medidas de seguridad complicó la situación en las aguas agitadas del río. Los equipos de rescate trabajan intensamente para dar con el paradero del joven.
La familia de Martín recibió su último mensaje a las 15:00 del viernes. «Estoy navegando, pá. Vuelvo más tarde a casa», escribió Martín a su padre. Este fue el último contacto que tuvo antes del accidente.
OTRAS NOTICIAS:
Las autoridades intensificaron la búsqueda en las últimas horas. Prefectura despliega todos sus recursos para encontrar al joven desaparecido. La operación se centra en un área cercana al lugar donde se produjo el incidente.
La novia del joven se encuentra en estado de shock tras lo sucedido. La tragedia deja en evidencia los riesgos de no tomar precauciones al navegar. Las corrientes del Río de la Plata suelen ser impredecibles y peligrosas.
La familia de Martín pidió colaboración para sumar esfuerzos en la búsqueda. También agradecieron las muestras de apoyo recibidas desde distintas provincias.
OTRAS NOTICIAS:
Este tipo de accidentes recuerda la importancia de usar chalecos salvavidas. El río, aunque calmo en apariencia, puede ser sumamente peligroso. Las autoridades insisten en que estas medidas son indispensables para navegar con seguridad.
Los tripulantes del velero dieron aviso inmediato a las autoridades. El operativo se desplegó rápidamente, pero las condiciones climáticas dificultan la tarea. Hasta el momento, no hay novedades sobre el paradero de Martín.
El operativo continuará durante todo el fin de semana. Prefectura evaluará ampliar el área de búsqueda si no se obtienen resultados inmediatos. Se espera que más voluntarios se sumen a los esfuerzos.
OTRAS NOTICIAS:
La comunidad chubutense se mantiene en vilo ante la noticia. Martín, conocido por su pasión por la navegación, había viajado a Buenos Aires recientemente.
Los expertos advierten sobre los riesgos de navegar sin experiencia adecuada. La seguridad siempre debe ser una prioridad, especialmente en zonas de corrientes intensas. La tragedia sirve como recordatorio de esta necesidad.
Fue el último responsable de la imprenta Golfo Nuevo, que justo este año cumpliría 110 años. Vecino apreciado y relacionado a muchas instituciones de la ciudad.
El Gobierno avanza en un proyecto que deroga leyes consideradas de "discriminación positiva". La polémica crece.
La maquinaria llegó a Sierra Grande para iniciar trabajos esenciales. El proyecto encabezado por YPF promete exportar 15 mil millones de dólares anuales.
INDIGNACIÓN EN MAR DEL TUYÚ POR LA MUERTE DE UN DELFÍN EN MANOS DE UN TURISTA
Un joven turista sacó al animal del mar, provocando su muerte inmediata. Vecinos reclaman mayor concientización y protocolos claros.
Los resultados iniciales del primer pozo no convencional en Palermo Aike revelan producción de petróleo y gas, aunque aún con cifras modestas.
El gobernador Rolando Figueroa busca cerrar acuerdos energéticos con Uruguay y posicionar a Neuquén como líder exportador. Se espera poder avanzar en acuerdos.
A pesar de los recortes implementados por el Gobierno, el sector demandó transferencias millonarias para cubrir gastos y reestructuraciones.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.