

LAS VENTAS PYME CRECIERON 17,7% EN DICIEMBRE
Las ventas minoristas pymes aumentaron un 17,7% interanual en diciembre de 2024. El dato contrasta con la caída del 13,7% registrada en diciembre de 2023.
Actualidad05/01/2025

El repunte fue impulsado por sectores clave como Bazar, decoración, y Alimentos y bebidas. Sin embargo, el balance anual mostró una baja generalizada del 10%.
Bazar y decoración lideraron el crecimiento con un 23,4%. Alimentos y bebidas creció un 21,2%, seguido por Calzado y marroquinería (+19,6%). Perfumerías y Farmacias cerraron el año con caídas del 24,5% y 19,9%, respectivamente. Textil e indumentaria fue el único sector con un crecimiento anual (+2,9%).
OTRAS NOTICIAS:
El financiamiento fue clave para el aumento de ventas. Promociones y facilidades de pago incentivaron compras de productos costosos, como calzado deportivo.
En Alimentos y bebidas, la estabilidad de precios en diciembre impulsó las ventas. Panificados y bebidas alcohólicas destacaron entre los productos más vendidos.
OTRAS NOTICIAS:
A pesar del repunte, el sector pyme enfrenta una alta carga impositiva. Un 67,2% de los empresarios la consideran su principal preocupación.
Los comerciantes destacan la necesidad de medidas para fortalecer la demanda interna. Simplificar los procesos burocráticos también figura entre las prioridades.
OTRAS NOTICIAS:
La tendencia positiva de diciembre genera expectativas optimistas para 2025. Los comerciantes confían en las políticas de financiamiento para sostener el consumo.
Sin embargo, los costos operativos y logísticos siguen siendo un gran desafío. Afectan significativamente la rentabilidad del sector minorista.
OTRAS NOTICIAS:
Con un repunte en octubre y diciembre, el balance anual refleja que el sector pyme aún enfrenta grandes retos estructurales.
La continuidad del consumo dependerá de la estabilidad económica y las estrategias comerciales. Los comerciantes buscan adaptarse a un mercado volátil.



