


El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, habilitó 100 nuevos alojamientos turísticos distribuidos en diversos puntos de la provincia. Estos establecimientos recibieron placas normalizadoras que certifican su inscripción y cumplimiento de estándares de calidad.
La entrega se realizó en diciembre tras inspecciones y evaluaciones detalladas. "El objetivo es garantizar la calidad en la atención y promover un turismo seguro y confiable", afirmaron desde la cartera turística.
OTRAS NOTICIAS:
Los nuevos alojamientos se encuentran en localidades como Puerto Madryn, Rawson, Gaiman, Esquel, Trevelin, Paso de Indios, Gastre, El Hoyo, Lago Puelo, Epuyén, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. La iniciativa fortalece la oferta turística en toda la provincia, desde la costa atlántica hasta la cordillera.
La placa normalizadora, que se exhibe en el exterior de los establecimientos, asegura a los visitantes que estos cumplen con los requisitos legales y de calidad. Su objetivo es evitar fraudes y brindar confianza a quienes eligen Chubut como destino.
OTRAS NOTICIAS:
El proceso para obtener esta certificación incluye trámites administrativos y rigurosas inspecciones. "Es el último paso para que los emprendimientos puedan operar de manera oficial y garantizar estándares de calidad", explicaron desde el Ministerio de Turismo.
La entrega de estas placas también impulsa la confianza del turista. "Es una herramienta clave para que los visitantes identifiquen alojamientos habilitados y eviten inconvenientes," señalaron las autoridades. Esto, además, fortalece la reputación de la provincia como un destino confiable.
OTRAS NOTICIAS:
Este avance se enmarca en un esfuerzo más amplio por mejorar la infraestructura turística de Chubut. La colaboración entre el gobierno provincial y los municipios ha sido fundamental para lograr esta meta. Cada localidad aportó su apoyo a través de las áreas de turismo municipales.
Los nuevos alojamientos habilitados ofrecen opciones que van desde cabañas y hosterías hasta pequeños hoteles boutique. Esta diversidad refuerza la capacidad de Chubut para atender a un público variado y exigente.
"La habilitación de estos establecimientos representa un crecimiento significativo en la oferta turística de Chubut," destacaron desde el gobierno. Este desarrollo permitirá atraer más visitantes y fomentar el crecimiento económico regional.
OTRAS NOTICIAS:
El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas continuará supervisando la calidad de los servicios ofrecidos por estos establecimientos. El objetivo es mantener altos estándares y consolidar la provincia como un destino líder en turismo.
Chubut sigue posicionándose como un referente turístico en la Patagonia. La habilitación de estos alojamientos refleja el compromiso del gobierno y los emprendedores locales por ofrecer experiencias seguras y de calidad.







