RAYENTRAY HOTEL ALERTA SOBRE CIBERESTAFAS TRAS HACKEO DE SU CENTRAL DE RESERVAS
El hotel sufrió un ataque cibernético tras una llamada que simulaba una reserva. Alertan a clientes sobre riesgos y ofrecen canales seguros de contacto.
El análisis de algas microscópicas fosilizadas permitió desentrañar el pasado de Península Valdés. Aylén Allende Mosquera, becaria del CENPAT, estudió diatomeas fósiles del Mioceno Tardío. Los resultados muestran un ambiente muy diferente al actual.
Las diatomeas son algas que se preservan como fósiles en el fondo marino. Estas especies permiten reconstruir cómo eran los mares y costas del pasado. El estudio se centró en la Formación Puerto Madryn, en la Patagonia.
“Todo este territorio estaba cubierto por el océano hace millones de años”, explicó Allende Mosquera. El equipo recolectó muestras durante dos viajes de campo en Península Valdés. Sedimentos de arenas y arcillas revelaron detalles del ecosistema antiguo.
OTRAS NOTICIAS:
El estudio identificó cuatro especies de diatomeas extintas. Tres de ellas fueron mencionadas por primera vez en Sudamérica. Estas especies ofrecen pistas únicas sobre la vida marina y los aportes fluviales de aquel período.
Los resultados indican que la región era mucho más húmeda y cálida. “Encontramos una mezcla de diatomeas marinas y de agua dulce, algo distinto a lo actual”, señaló la paleontóloga. Esto sugiere la existencia de ríos que desembocaban en el mar.
Hoy, la costa patagónica tiene escasos aportes fluviales al océano. Hace 10 millones de años, los ríos eran una fuente clave de nutrientes para los ecosistemas marinos. Esta mezcla de aguas reflejaba un clima completamente distinto.
OTRAS NOTICIAS:
El trabajo destacó la importancia de las asociaciones dominadas por Paralia sulcata. El artículo fue publicado en la prestigiosa revista internacional Marine Micropaleontology. Esto coloca a la ciencia argentina en el foco de la investigación global.
Allende Mosquera valoró el impacto del estudio en la comunidad científica. “Estamos muy contentos de que nuestro trabajo llegue a audiencias de todo el mundo”, expresó. El descubrimiento resalta el potencial de la Patagonia como archivo natural.
El estudio refuerza la relevancia de la paleontología para comprender cambios climáticos. Las diatomeas fósiles son ventanas al pasado que ayudan a interpretar la evolución ambiental. Este trabajo abre nuevas preguntas sobre la historia de la región.
El hotel sufrió un ataque cibernético tras una llamada que simulaba una reserva. Alertan a clientes sobre riesgos y ofrecen canales seguros de contacto.
En diálogo con #LA17, Iona García detalla logros y desafíos en un sistema que busca salvar vidas a través de la generosidad y la ciencia.
El investigador Juan Carlos López celebra 50 años de trabajo con orcas y comparte su experiencia a través de charlas en el Ecocentro de Puerto Madryn.
La reapertura del Cine de Rawson ofrece un fin de semana lleno de emociones con películas para todas las edades. Una oportunidad para disfrutar en familia.
La tradicional celebración en Playa Unión promete dos noches inolvidables con música, gastronomía y espectáculos para toda la familia.
Vialidad Nacional trabaja en el reacondicionamiento de la calzada para mejorar la seguridad y transitabilidad. Las tareas se concentran en la “Curva del Lago”.
La ciudad promete un fin de semana con actividades para toda la familia. Gastronomía, música y artesanías serán los grandes protagonistas del evento.
Un intenso operativo busca liberar el vehículo atascado en la arena desde hace más de 30 horas. Los cuatro turistas se encuentran en buen estado.
El cobro comenzó este lunes con tarifas variables y una App para la gestión del estacionamiento. Los usuarios pueden cargar saldo con Mercado Pago.
El billete informal retrocedió $10 este martes y la brecha con el oficial perforó el 20%. La tendencia podría mantenerse bajista en los próximos días.
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores falleció este miercoles 15 de enero a los 62 años dejando un legado importante en teatro, cine y televisión.
El siniestro ocurrió en Godoy Cruz, provincia de Mendoza. Las víctimas, de entre 14 y 20 años, fallecieron en el acto. Se investigan las causas del accidente.
Una mujer y su hijo de 5 años sufrieron graves heridas tras volcar en la Ruta 3, cerca de Sierra Grande. El niño, en estado crítico, fue trasladado de urgencia.