QUIÉN ES EL PILOTO AL QUE ACUSAN DE DESVIAR FONDOS DE UNA CAMPAÑA SOLIDARIA
Martín Ponte ex piloto de TC, enfrenta un escándalo. El caso se conoció cuando se advirtió que los datos bancarios de una campaña solidaria estaban cambiados.
Científicos del Conicet investigan el rol del carbono azul en este ecosistema para mitigar el calentamiento global. Esta investigación combina buceo y robots.
Actualidad05/01/2025Hector PerezEl Canal Beagle, al sur de Tierra del Fuego, es hogar de extensos bosques de algas marinas que capturan dióxido de carbono atmosférico. Este carbono, conocido como “carbono azul”, se fija mediante fotosíntesis y juega un papel crucial en el almacenamiento de CO₂. Los investigadores buscan entender cómo este ecosistema puede contribuir a la lucha contra el cambio climático.
El proyecto liderado por el biólogo Ricardo Sahade estudia cómo las algas marinas fijan el carbono en el Canal Beagle. El equipo analiza si este carbono termina almacenado en los sedimentos marinos, lejos de la atmósfera. Esta investigación combina buceo, recolección de muestras y el uso de robots submarinos.
OTRAS NOTICIAS:
Las macroalgas, presentes en fondos rocosos, son consumidas por animales acuáticos. Este proceso permite que el carbono permanezca almacenado en organismos vivos. En áreas de fondo blando, el carbono queda enterrado en los sedimentos, retenido por largos períodos.
“Nuestro trabajo evalúa la capacidad de este ecosistema para secuestrar carbono en el largo plazo”, explica Sahade. El equipo analiza diversidad, estructura y salud del ecosistema para entender su papel en la mitigación climática.
OTRAS NOTICIAS:
El “carbono azul” se diferencia del “carbono verde” porque se almacena en el océano, no en bosques terrestres. El Canal Beagle representa una oportunidad para estudiar el potencial global de estos ecosistemas en la reducción de gases de efecto invernadero. La investigación pone énfasis en su preservación ante posibles amenazas humanas.
El impacto humano ha incrementado los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera desde la Revolución Industrial. “Hoy enfrentamos niveles de CO₂ nunca antes vistos en los últimos 20 millones de años”, alerta Sahade. Esta aceleración del cambio climático resalta la importancia de conservar ecosistemas como el Canal Beagle.
OTRAS NOTICIAS:
Las salmoneras representan una de las mayores amenazas para estos ambientes. En 2021, Tierra del Fuego prohibió su instalación para proteger estos ecosistemas vulnerables. Estas actividades generan contaminación y destruyen hábitats críticos para el carbono azul.
A nivel global, la Iniciativa Carbono Azul estima que cada año se liberan mil millones de toneladas de CO₂ almacenado. La destrucción de ecosistemas costeros, como manglares y marismas, es responsable de esta pérdida. Esto subraya la necesidad de políticas de protección.
OTRAS NOTICIAS:
El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) ya incorpora el carbono azul en sus lineamientos. Desde 2018, 58 países lo incluyen en sus compromisos de reducción de emisiones. Este avance destaca su relevancia para enfrentar el calentamiento global.
Actualmente, un tercio de los ecosistemas de carbono azul ha sido destruido. La construcción de represas, cultivos de peces y la contaminación son los principales responsables de esta pérdida. Proteger estos ecosistemas es crucial para frenar las emisiones netas de gases de efecto invernadero.
El equipo del Conicet trabaja para posicionar al Canal Beagle como un modelo de mitigación climática. “Si podemos probar su relevancia global, debemos cuidarlo de manera prioritaria”, concluye Sahade. Esta investigación es una esperanza en la lucha contra el cambio climático.
Martín Ponte ex piloto de TC, enfrenta un escándalo. El caso se conoció cuando se advirtió que los datos bancarios de una campaña solidaria estaban cambiados.
El hallazgo de dos Border Collies encerrados en una camioneta bajo el intenso sol generó indignación en Las Grutas. Fueron rescatados y los dueños infraccionados.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó la posibilidad de alcanzar un consenso con Unión por la Patria para avanzar en la eliminación de las PASO.
Abuelas de Plaza de Mayo confirmó la recuperación de la identidad de la nieta número 139, un avance en la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.
El incendio forestal que afecta la zona de Epuyén desde hace días avanza hacia una mayor contención, sobre todo en tres sectores del flanco izquierdo.
El intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, destacó en #LA17 los excelentes niveles de ocupación turística que vive la localidad este verano.
En sus primeras horas como presidente, Trump firmó más de 80 órdenes ejecutivas, marcando un cambio radical en la política nacional e internacional.
El Diputado Nacional por Chubut de La Libertad Avanza, César Treffinger, inició un recorrido por la provincia manteniendo reuniones con referentes del partido.
Un hombre de 69 años perdió la vida tras caer de su moto en un tramo sinuoso de la Ruta 40. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Zonal de Esquel.
La banda sureña dará su primer show del año este lunes por la noche en el escenario mayor del Muelle Luis Piedra Buena. El evento promete ser una celebración.
A 31 años del incendio que dejó una huella imborrable en Puerto Madryn, el relato de un exsuboficial en #LA17 revive los momentos más duros de la tragedia.
Una mujer de 32 años fue encontrada ahorcada tras discutir con su pareja en la ciudad de Neuquén. Investigan la posibilidad de violencia de género.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.