Mauro Peinipil dijo emocionado: “se lo dedicó a mi familia que es un pilar fundamental y a mi abuelo que me apoya desde el cielo y lo extraño mucho”.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli, trabaja intensamente para que la Fórmula 1 vuelva a Argentina tras más de dos décadas de ausencia. El funcionario aseguró que las negociaciones están avanzadas y que el Autódromo Oscar y Juan Gálvez está siendo evaluado por técnicos internacionales. La fecha tentativa sería 2027.
El plan incluye una renovación integral del autódromo, que deberá cumplir con los estrictos estándares de seguridad y tecnología exigidos por la FIA. Las obras demandarán una inversión estimada en 30 millones de dólares y llevarán al menos dos años. Estas mejoras son esenciales para recibir nuevamente a la categoría.
OTRAS NOTICIAS:
Scioli destacó que el proyecto será financiado con capital privado, evitando comprometer recursos estatales. "Hemos generado interés en sectores como el minero y el agropecuario", señaló. También remarcó la importancia de la Fórmula 1 como herramienta para promocionar el turismo y el deporte en Argentina.
Durante una reunión en San Pablo con Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, Scioli presentó la propuesta. El dirigente italiano expresó su admiración por Argentina, lo que podría facilitar el regreso de la Máxima al país. Las gestiones se apoyan en la liberación de una fecha en el calendario internacional.
OTRAS NOTICIAS:
El impacto de Franco Colapinto, piloto argentino que compitió en la Fórmula 1 con Williams, fue un factor clave para renovar el interés en el automovilismo. Aunque actualmente no tiene asiento en la categoría, su trayectoria refuerza la estrategia de posicionar a Argentina como un destino atractivo.
Argentina fue sede de la Fórmula 1 por primera vez en 1953 y albergó la competencia en varias etapas hasta 1995. Juan Manuel Fangio, máximo referente del automovilismo nacional, ganó cuatro veces el Gran Premio de Argentina. Su legado sigue siendo una inspiración para el proyecto.
OTRAS NOTICIAS:
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires también forma parte de las gestiones, que incluyen la coordinación con organismos internacionales. "Es una oportunidad única para reposicionar al país en el mapa del deporte motor", afirmó Scioli. La expectativa crece entre los fanáticos.
El regreso de la Fórmula 1 a Argentina no solo significará un impacto deportivo, sino también económico y turístico. Se espera que el evento atraiga a miles de turistas y posicione al país como un punto estratégico en Sudamérica. Los próximos meses serán clave para concretar este ambicioso proyecto.
Trelew suma un nuevo motivo de orgullo con la destacada actuación de Gabriel Obredor, quien debutó en la Primera División del fútbol argentino con un golazo.
El arquero costarricense se une al club y despierta ilusión en los hinchas leprosos.
El Guapo recibe a La Academia en Sarandí para abrir la temporada con grandes expectativas.
El Rojo recibe al Verde en Avellaneda para abrir la temporada 2025 con expectativas renovadas.
El tenista serbio enfrenta molestias físicas antes de la semifinal contra Zverev.
El máximo goleador de los Pumas se retira a los 36 años, el tucumano cerró una carrera legendaria que lo convirtió en ícono del rugby argentino.
El evento combinará la pasión por los motores y la solidaridad en Playa Unión.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.