Una obra monumental que une turismo y conservación en el muelle Comandante Luis Piedra Buena. Es parte del convenio firmado entre la APPM y ICB en 2024.
El Gobierno del Chubut presentó oficialmente la 38° edición del Festival Nacional de la Esquila, que se realizará del viernes 17 al domingo 19 de enero en el predio “Olegario Paillaguala” de Río Mayo. Este evento tradicional busca rendir homenaje al trabajador rural y destacar la identidad cultural patagónica.
El festival contará con un variado cronograma que incluye el tradicional concurso de esquila en sus distintas modalidades, jineteadas nocturnas, desfiles criollos y espectáculos artísticos con artistas locales, provinciales y nacionales. Además, el público podrá disfrutar de una amplia propuesta gastronómica que incluye comidas típicas y cordero patagónico.
OTRAS NOTICIAS:
Durante la presentación oficial, realizada mediante una conferencia de prensa, el intendente Gustavo Loyaute destacó el apoyo del Gobierno provincial para la realización del evento: "Es una fiesta popular que pone en valor nuestras tradiciones, fomenta la economía local y refuerza nuestra identidad como región". Loyaute también resaltó la particularidad de la jineteada nocturna, que contará con iluminación de primer nivel y tribunas para los espectadores.
El secretario del festival, Norberto Care, subrayó la importancia del concurso de esquila, que este año incluirá una categoría para principiantes y contará con jurados de las provincias de Chubut, Santa Cruz y Río Negro. Además, se disputará la Copa Challenger, con la participación de diez comparsas de esquila de toda la provincia.
OTRAS NOTICIAS:
Por su parte, Alejandro Oliva, presidente de la Comisión Organizadora, destacó que esta celebración es "un homenaje al esquilador y su familia, a ese sacrificio diario para la extracción de la lana, tan característico de la región". También señaló que el festival atrae visitantes de toda la Patagonia y del país vecino Chile.
Con una propuesta cultural y turística única, la Fiesta Nacional de la Esquila se posiciona como un evento imperdible que celebra las raíces y la hospitalidad de los riomayenses.
En un rincón de Chubut, en la Patagonia, la estancia La Antonieta se posiciona como un espacio emblemático para el turismo y la conservación.
A pesar de los recortes presupuestarios en turismo, Argentina tendrá un stand en la Fitur 2025, con participación de provincias, empresas y referentes.
El circuito Ruta Náutica de Camarones, en Chubut, ofrece un recorrido único que combina deportes acuáticos, biodiversidad y paisajes inolvidables.
Más de 295.000 argentinos ya visitaron Uruguay este verano, representando casi la mitad del total de turistas. Punta del Este sigue siendo la preferida.
Rawson invita a toda la comunidad a participar de la 41° Edición de la Fiesta Nacional del Atlántico Sur, que se celebrará en el Anfiteatro de Playa Unión.
La agrupación Trekking Aventura de Comodoro Rivadavia recorrió los senderos naturales y descubrió la historia local en un día inolvidable en Camarones.
El emblemático destino turístico de Ushuaia, la Cueva del Jimbo, colapsó en las últimas horas. No hubo heridos. Su fragilidad era conocida por expertos.
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.