El muelle Storni abre sus puertas al turismo con visitas guiadas en vacaciones de invierno

Turismo03/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Muelle Storni
Muelle Storni

A partir del martes 8 de julio, el Muelle Almirante Storni se incorpora por primera vez a las actividades de invierno organizadas por la Municipalidad de Puerto Madryn, en una propuesta conjunta con la Administración Portuaria que celebra sus 30 años. Con un enfoque accesible y gratuito, el paseo permitirá a turistas y residentes conocer desde adentro el funcionamiento de una de las terminales portuarias más relevantes del país, cuya actividad económica impacta de forma directa en la ciudad y la región.

Las excursiones se realizarán los martes y jueves a las 10 de la mañana, con inscripción previa y cupo limitado a 38 personas por salida. El recorrido, que tendrá una duración aproximada de dos horas, incluye transporte desde el centro de la ciudad y una guía especializada que brindará detalles sobre el muelle, el movimiento de cargas y el valor estratégico que tiene para Puerto Madryn. “La actividad está abierta a todo público y busca sumar una experiencia distinta durante el receso invernal”, destacaron desde la Secretaría de Turismo.


OTRAS NOTICIAS:

Emanuel Alejandro CentenoCómo avanza la investigación judicial por la muerte de Emanuel Centeno

La inscripción se realiza presencialmente en la sede de Turismo, ubicada en Avenida Roca 223, en el horario de 8 a 20. Los cupos estarán disponibles hasta completarse y se asignarán en función del transporte disponible. El punto de encuentro será en la Fuente de la Ciudad, en la intersección de Avenida Roca y 28 de Julio. Los menores de edad podrán asistir únicamente acompañados por una persona adulta responsable, de acuerdo con lo establecido por la organización.

Además del muelle, los visitantes podrán conocer otros espacios productivos de la ciudad como la planta de Aluar y su Parque Eólico, también incluidos en el circuito de visitas invernales. En conjunto, estas propuestas refuerzan el vínculo entre turismo y producción, dos pilares que sostienen la identidad de Puerto Madryn y que ahora se integran en un mismo recorrido para quienes quieran vivir una experiencia distinta, educativa y gratuita durante su estadía.


OTRAS NOTICIAS:

Docentes (Foto: Freepik)Crece la cantidad de egresados docentes, pero el sistema educativo sigue sin absorberlos

El Muelle Almirante Storni no sólo es símbolo de la historia económica de Madryn, sino una pieza vital de su presente productivo. Desde allí se exportan productos de la industria del aluminio, la pesca y otros sectores que sostienen el perfil industrial de la ciudad. La apertura del muelle al turismo representa una oportunidad para que la comunidad conozca en profundidad ese funcionamiento, el rol logístico que cumple, su vínculo con los mercados internacionales y las fuentes de trabajo que genera.

La propuesta se suma a un calendario más amplio que incluye visitas a fábricas, parques tecnológicos, actividades culturales y eventos deportivos, diseñados especialmente para quienes eligen Puerto Madryn como destino durante el receso de julio. Desde la APPM subrayaron que esta apertura al público “es parte de una política de vinculación con la comunidad, que busca mostrar el trabajo cotidiano que se realiza en el puerto y su impacto positivo en la economía local”.


OTRAS NOTICIAS:

Incendio subterraneoDetectan un inusual incendio subterráneo en la zona cordillerana

Quienes deseen obtener más información sobre las visitas pueden comunicarse por WhatsApp al (280) 466-5688 o llamar al (280) 445-3504 en el horario de 8:30 a 20. Se recomienda reservar con anticipación debido al cupo limitado y la alta demanda que suelen tener las actividades gratuitas durante los fines de semana y vacaciones.

La iniciativa estará vigente durante las semanas de vacaciones de invierno en Chubut y también coincide con el receso escolar en otras provincias del país. Esto permite que la propuesta alcance no sólo a los residentes locales sino también a turistas de distintos puntos del país que eligen la costa patagónica para descansar y conocer.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17