


La investigación por la desaparición y posterior hallazgo sin vida de Emanuel Centeno sigue en marcha con nuevas medidas judiciales. Los fiscales Lucas Koltsch y Javier Kronemberger ordenaron una pericia genética urgente para avanzar con la identificación completa del cuerpo hallado el 11 de junio en el Río Chubut.

La autopsia fue realizada por dos médicos forenses con experiencia, junto a un radiólogo convocado desde Puerto Madryn. Sobre esa base, se tomaron muestras del cuerpo y se las comparará con material genético aportado de forma voluntaria por ambos progenitores del joven desaparecido.
OTRAS NOTICIAS:
El estudio de ADN comenzó el 3 de julio en el Laboratorio de Identificación Genética (IdeGen) del CENPAT de Puerto Madryn. Este trabajo técnico busca confirmar con precisión la identidad y aportar elementos que permitan reconstruir lo ocurrido en los días previos al hallazgo.
La búsqueda de Emanuel había movilizado un operativo conjunto de fuerzas de Chubut, La Pampa y Río Negro. El despliegue incluyó drones, perros de rastreo humano, embarcaciones y efectivos de distintas áreas, bajo la coordinación del comisario Ariel Ríos.
OTRAS NOTICIAS:
Durante varias jornadas, personal policial recorrió la zona entre Trelew, Gaiman y Treorky pese al mal tiempo. El cuerpo fue hallado en aguas del río, en un sector cercano a Treorky, y recuperado con asistencia de Bomberos y Defensa Civil.
Paralelamente, se realizaron más de 12 allanamientos en Gaiman con orden judicial. Estas medidas buscan recolectar pruebas que permitan esclarecer las circunstancias en que Emanuel fue visto por última vez y cómo llegó a ese lugar.
OTRAS NOTICIAS:
Los fiscales mantienen el hermetismo propio de una causa en curso, aunque confirmaron que “se sigue una línea concreta”. No trascendieron nombres de posibles testigos o personas de interés, pero sí se ratificó el compromiso con la exhaustividad de la investigación.









