



La Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Subsecretaría de Prevención y Protección Ciudadana, anunció tres ediciones del curso de manipulación de alimentos. Estas capacitaciones están dirigidas a manipuladores y personas interesadas en adquirir conocimientos técnicos para un manejo adecuado de alimentos.
Las capacitaciones se realizarán en distintas fechas y ubicaciones. El miércoles 15 y jueves 16 de enero será en el barrio San Miguel (Moreno 3050). El miércoles 22 y jueves 23, en la oficina de Asociaciones Vecinales filial Zona Norte (Juan Muzzio y Pasaje Pérez Medel). Finalmente, el miércoles 29 y jueves 30 en la sede NIDO 630 de Rucal Hue (Pasaje Williams y Luis María Campos).
OTRAS NOTICIAS:
Las inscripciones serán presenciales y por orden de llegada. El lunes 13 se abrirán los cupos en la sede vecinal del barrio San Miguel (25 lugares). El lunes 20 en Zona Norte (25 lugares) y el lunes 27 en NIDO 630 (30 lugares). Las personas deberán presentarse a las 8 horas en la sede correspondiente.
Es obligatorio asistir con Documento Nacional de Identidad. Además, quienes aprueben el curso tendrán 30 días para abonar el canon de $76.125 en Belgrano 585. Este monto corresponde a la emisión del Carnet de Manipulador de Alimentos.
OTRAS NOTICIAS:
Cada curso se desarrollará en dos jornadas consecutivas, de 9 a 12 horas. Durante las clases, los participantes recibirán herramientas prácticas y técnicas para garantizar un manejo seguro y responsable de alimentos.
La Municipalidad destacó la importancia de estas capacitaciones en la promoción de buenas prácticas alimentarias. El objetivo es minimizar los riesgos de contaminación y garantizar la salud de los consumidores.
OTRAS NOTICIAS:
El curso está diseñado para quienes trabajen en contacto directo con alimentos o estén interesados en ingresar al sector gastronómico. Es una oportunidad accesible para adquirir conocimientos esenciales y mejorar las competencias laborales.
Para más información, los interesados pueden acercarse a la Subsecretaría de Prevención y Protección Ciudadana en su horario habitual. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de Puerto Madryn con la seguridad alimentaria.